Diferencia entre revisiones de «Círculo Industrial de Alcoy»

m
Texto reemplazado: «{{AltC}}» por «{{AltC|}}»
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «{{AltC}}» por «{{AltC|}}»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>A1F02FG1.Jpg |{{AltC|right}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>A1F02FG1.Jpg |{{AltC|}}</hovergallery></div>   
El '''Círculo Industrial de Alcoy''' del arquitecto [[Vicente Pascual Pastor]] se encuentra en la calle San Nicolau, que es el eje de lo más granado de la arquitectura burguesa en Alcoy (Provincia de Alicante, España). La calle, entre la Glorieta y la plaza de España, sirve de buen articulador urbano entre los barrios de la zona alta, el puente de San Joge, el Viaducto de Canalejas y el Raval Vell, con lo que se constituye en calle Mayor, vertebradora de la vida urbana de la ciudad desde principio de siglo XX, hoy rebasada ya por la expansión urbana.
El '''Círculo Industrial de Alcoy''' del arquitecto [[Vicente Pascual Pastor]] se encuentra en la calle San Nicolau, que es el eje de lo más granado de la arquitectura burguesa en Alcoy (Provincia de Alicante, España). La calle, entre la Glorieta y la plaza de España, sirve de buen articulador urbano entre los barrios de la zona alta, el puente de San Joge, el Viaducto de Canalejas y el Raval Vell, con lo que se constituye en calle Mayor, vertebradora de la vida urbana de la ciudad desde principio de siglo XX, hoy rebasada ya por la expansión urbana.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/631345...634194