Diferencia entre revisiones de «Alameda Central»

m
m (cambio a hovergallery)
Línea 32: Línea 32:
== Segundo Imperio Mexicano y Guerras de Reforma ==
== Segundo Imperio Mexicano y Guerras de Reforma ==


[[Archivo:Hemiciclo a Benito Juárez.jpg|thumb|500px|Hemiciclo a Benito Juárez en la Alameda central]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=500px heights=420px mode=nolines perrow=1>Hemiciclo a Benito Juárez.jpg|{{AltC|Hemiciclo a Benito Juárez en la Alameda central}}</hovergallery></div>


Al llegar al periodo del Segundo Imperio Mexicano, la Alameda recibe a la regia pareja en muy mal estado a doña Carlota de México y Maximiliano de Habsburgo‏‎ apadrinan algunos arreglos con la intención de emular los parques parisinos, pero muchos de estos proyectos fueron devorados por el proceso histórico y decayeron, junto con el cuerpo del emperador, en el Cerro de las Campanas, abriendo el camino para Benito Juárez, en Julio de 1867, hiciera su entrada triunfal a la capital precisamente por una de las calles que rodean a los jardines, lugar en donde se celebró el heroico acontecimiento en un banquete popular.
Al llegar al periodo del Segundo Imperio Mexicano, la Alameda recibe a la regia pareja en muy mal estado a doña Carlota de México y Maximiliano de Habsburgo‏‎ apadrinan algunos arreglos con la intención de emular los parques parisinos, pero muchos de estos proyectos fueron devorados por el proceso histórico y decayeron, junto con el cuerpo del emperador, en el Cerro de las Campanas, abriendo el camino para Benito Juárez, en Julio de 1867, hiciera su entrada triunfal a la capital precisamente por una de las calles que rodean a los jardines, lugar en donde se celebró el heroico acontecimiento en un banquete popular.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/633101