Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa Cruz de Cádiz»

m
→‎top: pasa a imagen hover
m (clean up)
m (→‎top: pasa a imagen hover)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Cádiz.Catedral.jpg|350px|right|Catedral de Cádiz]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Cádiz.Catedral.jpg|{{AltC|Catedral de Cádiz}}</hovergallery></div>
La '''Catedral de Santa Cruz de Cádiz''' se empezó a construir en 1722 y no se terminó hasta el 28 de noviembre de 1838.
La '''Catedral de Santa Cruz de Cádiz''' se empezó a construir en 1722 y no se terminó hasta el 28 de noviembre de 1838.
Para la construcción de esta Catedral, conocida popularmente como ''Catedral Nueva'', se elige al arquitecto [[Vicente Acero]] como Maestro Mayor de las obras en [[1721]], quien diseña un espectacular templo barroco, con planta de cruz latina, tres naves y girola en la cabecera, inspirada en la de la [[Catedral de Granada]] y de Guadix, ambas de [[Diego de Siloé]]. La genialidad del autor consiste en fundir la tradición de las grandes catedrales españolas con las formas procedentes del barroco italiano. Así la planta es de origen gótico, con potente girola y participa del rico movimiento de líneas propio de Borromini y Guarini.
Para la construcción de esta Catedral, conocida popularmente como ''Catedral Nueva'', se elige al arquitecto [[Vicente Acero]] como Maestro Mayor de las obras en [[1721]], quien diseña un espectacular templo barroco, con planta de cruz latina, tres naves y girola en la cabecera, inspirada en la de la [[Catedral de Granada]] y de Guadix, ambas de [[Diego de Siloé]]. La genialidad del autor consiste en fundir la tradición de las grandes catedrales españolas con las formas procedentes del barroco italiano. Así la planta es de origen gótico, con potente girola y participa del rico movimiento de líneas propio de Borromini y Guarini.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/632787