Diferencia entre revisiones de «Plaza de 25 de Julio»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (Texto reemplaza - '<gallery>' a '<gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">')
m (→‎top: cambio a hovergallery)
 
(No se muestran 32 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:P8140125.JPG‎|thumb|right|300px|''Plaza de los patos'']]
{{+}}
La '''Plaza de 25 de Julio''' de [[Santa Cruz de Tenerife]] (Tenerife, España) debe su nombre al 25 de julio de 1797, fecha en la que la ciudad [[Ataque a Santa Cruz de Tenerife|rechazó el ataque]] del [[Horacio Nelson|Almirante Nelson]] cuando intentó ocupar la isla. Sin embargo, es conocida popularmente como '''''Plaza de los patos'''''.  
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>P8140125.JPG‎|{{AltC|''Plaza de los patos''}}</hovergallery></div> 
La '''Plaza de 25 de Julio''' de [[Santa Cruz de Tenerife]] (Tenerife, España) debe su nombre al 25 de julio de 1797, fecha en la que la ciudad rechazó el ataque del Almirante Nelson cuando intentó ocupar la isla. Sin embargo, es conocida popularmente como '''''Plaza de los patos'''''.


Situada en las proximidades del [[Parque García Sanabria]], está en el centro de la ''Avenida de Veinticinco de Julio'' y de la calle de ''Vieja y Clavijo'', y en ella confluyen también las calles ''General O'Donell'' y ''Costa y Grijalba''.
Situada en las proximidades del [[Parque García Sanabria]], está en el centro de la ''Avenida de Veinticinco de Julio'' y de la calle de ''Vieja y Clavijo'', y en ella confluyen también las calles ''General O'Donell'' y ''Costa y Grijalba''.


Se construyó entre 1913 y 1917, y su fuente central es idéntica a la [[Fuente de las Ranas (Sevilla)|Fuente de las Ranas]] del [[Parque de María Luisa]] de [[Sevilla]]. En total, la plaza tiene una superficie aproximada de 1.330 metros cuadrados.  
Se construyó entre 1913 y 1917, y su fuente central es idéntica a la [[Fuente de las Ranas (Sevilla)|Fuente de las Ranas]] del [[Parque de María Luisa]] de [[Sevilla]]. En total, la plaza tiene una superficie aproximada de 1.330 metros cuadrados.


La fuente presenta las figuras de ocho ranas que rodean a la oca central.
La fuente presenta las figuras de ocho ranas que rodean a la oca central.


Lo más sobresaliente de la plaza, además de la fuente central, son los 20 bancos con anuncios pintados en cerámica proveniente de [[Triana]] ([[Sevilla]]) de quienes patrocinaron su construcción.  
Lo más sobresaliente de la plaza, además de la fuente central, son los 20 bancos con anuncios pintados en cerámica proveniente de Triana‏‎ ([[Sevilla]]) de quienes patrocinaron su construcción.
 
Alrededor de la plaza destacan el edificio de [[Sociedad Estatal Correos y Telégrafos (España)|Correos]] y la actual Iglesia de San Jorge, antiguamente iglesia [[anglicanismo|anglicana]], cuya construcción terminó en 1897 [http://destinia.com/guide/el-mundo/europa/espana/tenerife/santa-cruz-de-tenerife/1-30004-30200-31525-32294/32/es]; esta iglesia tiene una planta en cruz latina, y presenta la nave y los arcos de diafragma en madera. 
 
==Galería de imágenes==
<gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Imagen:Plaza_de_los_patos.JPG|Figura central de la fuente.
Imagen:Ranas.JPG|Ranas (8 en total) que rodean a la figura central.
Imagen:Banco.JPG|Uno de los bancos de la plaza.
Imagen:Iglesia_San_Jorge.JPG| Iglesia de San Jorge.
</gallery>


Alrededor de la plaza destacan el edificio de [[Sociedad Estatal Correos y Telégrafos (España)|Correos]] y la actual Iglesia de San Jorge, antiguamente iglesia anglicana, cuya construcción terminó en 1897 [http://destinia.com/guide/el-mundo/europa/espana/tenerife/santa-cruz-de-tenerife/1-30004-30200-31525-32294/32/es]; esta iglesia tiene una planta en cruz latina, y presenta la nave y los arcos de diafragma en madera.
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px>
Plaza_de_los_patos.JPG|{{Alt|Figura central de la fuente.}}
Ranas.JPG|{{Alt|Ranas (8 en total) que rodean a la figura central.}}
Banco.JPG|{{Alt|Uno de los bancos de la plaza.}}
Iglesia_San_Jorge.JPG|{{Alt| Iglesia de San Jorge.}}
</hovergallery>}}</center>
{{clear}}
==Referencias externas==
==Referencias externas==
*[http://www.cerespain.com/santa_cruz_de_tenerife.html Santa Cruz de Tenerife (cereSpain)]
*[http://www.cerespain.com/santa_cruz_de_tenerife.html Santa Cruz de Tenerife (cereSpain)]


[[Categoría:Plazas]] [[Categoría:España|25 de julio]]
{{Plazas}}
{{O}} [[Categoría:Canarias]]
{{CA-C}}
[[Categoría:Santa Cruz de Tenerife]]
[[Carpeta:Santa Cruz de Tenerife]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/126889...632105