Diferencia entre revisiones de «Palacio Real (París)»

m
→‎top: cambio a hovergallery
(clean up)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:PalaysRoyal Front.JPG|right|350px|El ''Palais Royal'' de París]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>PalaysRoyal Front.JPG|{{AltC|El ''Palais Royal'' de París}}</hovergallery></div> 
El '''Palais Royal'''/Pale guaial/ (que en francés significa '''Palacio Real''') es un palacio con jardines situado al norte del [[Museo del Louvre]], en París.
El '''Palais Royal'''/Pale guaial/ (que en francés significa '''Palacio Real''') es un palacio con jardines situado al norte del [[Museo del Louvre]], en París.


A pesar de su nombre, nunca fue residencia de los reyes. Su construcción fue un encargo del Cardenal Richelieu al arquitecto [[Jacques Lemercier]]. Las obras de construcción se iniciaron en 1624 sobre la ubicación del que había sido el Hôtel de Rambouillet. Al edificio se le conocía entonces como el ''palacio del cardenal''. Richelieu terminó legando el palacio a la corona Francesa. Tras la muerte de Luis XIII, se convirtió en el hogar de la reina madre, Ana de Habsburgo, del cardenal Mazarino y del joven Luis XIV. Fue en esta época cuando se empezó a conocer el edificio con el nombre de "Palacio real". Más tarde, el Palais Royal se convirtió en la residencia parisina de los duques de Orleans
A pesar de su nombre, nunca fue residencia de los reyes. Su construcción fue un encargo del Cardenal Richelieu al arquitecto [[Jacques Lemercier]]. Las obras de construcción se iniciaron en 1624 sobre la ubicación del que había sido el Hôtel de Rambouillet. Al edificio se le conocía entonces como el ''palacio del cardenal''. Richelieu terminó legando el palacio a la corona Francesa. Tras la muerte de Luis XIII, se convirtió en el hogar de la reina madre, Ana de Habsburgo, del cardenal Mazarino y del joven Luis XIV. Fue en esta época cuando se empezó a conocer el edificio con el nombre de "Palacio real". Más tarde, el Palais Royal se convirtió en la residencia parisina de los duques de Orleans
[[Archivo:PalaysRoyal Garten.JPG|right|350px|Vista de los jardines]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>PalaysRoyal Garten.JPG|{{AltC|Vista de los jardines}}</hovergallery></div> 
Durante la minoría de edad de Luis XV, el regente, Felipe de Orleans, dirigió la corte desde este palacio. Su nieto, Luis Felipe José de Orleans, más conocido como Felipe Igualdad, se hizo popular en París al abrir al público los jardines del palacio. Encargó al arquitecto [[neoclasicismo|neoclásico]] Victor Louis la reconstrucción de las estructuras que se encontraban en el jardín, así como el cerramiento del mismo mediante columnatas. Así mismo, se construyeron pequeñas tiendas (en una de ellas, Charlotte Corday compró el cuchillo que utilizó para apuñalar a Jean-Paul Marat).
Durante la minoría de edad de Luis XV, el regente, Felipe de Orleans, dirigió la corte desde este palacio. Su nieto, Luis Felipe José de Orleans, más conocido como Felipe Igualdad, se hizo popular en París al abrir al público los jardines del palacio. Encargó al arquitecto [[neoclasicismo|neoclásico]] Victor Louis la reconstrucción de las estructuras que se encontraban en el jardín, así como el cerramiento del mismo mediante columnatas. Así mismo, se construyeron pequeñas tiendas (en una de ellas, Charlotte Corday compró el cuchillo que utilizó para apuñalar a Jean-Paul Marat).


Línea 17: Línea 17:
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{París}}
{{París}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/565886...632050