Diferencia entre revisiones de «Castillo Palacio de Peñíscola»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (→‎top: clean up)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Peniscola.jpg|right|350px|Castillo del Papa Luna]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Peniscola.jpg|{{AltC|Castillo del Papa Luna}}</hovergallery></div> 
El '''Castillo-Palacio de [[Peñíscola]]''' ([[Provincia de Castellón]], España), también llamado '''Castillo del Papa Luna''' está emplazado en la zona más elevada del peñón que domina la ciudad, alcanzando una altura de 64m sobre el nivel del mar. Su perímetro es de unos 230 m y tiene una altura media de 20 m. Los Templarios construyeron esta obra románica sobre restos de la antigua alcazaba árabe entre 1294 y 1307.
El '''Castillo-Palacio de [[Peñíscola]]''' ([[Provincia de Castellón]], España), también llamado '''Castillo del Papa Luna''' está emplazado en la zona más elevada del peñón que domina la ciudad, alcanzando una altura de 64m sobre el nivel del mar. Su perímetro es de unos 230 m y tiene una altura media de 20 m. Los Templarios construyeron esta obra románica sobre restos de la antigua alcazaba árabe entre 1294 y 1307.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/631178