Diferencia entre revisiones de «Pabellón de USA en la IX Trienal de Milán»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>BBPR.PabellonUSA.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>BBPR.PabellonUSA.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
El '''Pabellón de USA en la IX Trienal de Milán''' de 1951 fue diseñado por [[BBPR]] como un recipiente que pudiese contener con el mínimo perímetro la mayor superficie posible y a través de las partes acristaladas de sus paredes ofrecer un doble encuadre: dentro del pabellón los aspectos más sugerentes del parque y desde fuera los objetos expuestos como en una serie de vitrinas variables con el movimiento del observador.
El '''Pabellón de USA en la IX Trienal de Milán''' de 1951 fue diseñado por [[BBPR]] como un recipiente que pudiese contener con el mínimo perímetro la mayor superficie posible y a través de las partes acristaladas de sus paredes ofrecer un doble encuadre: dentro del pabellón los aspectos más sugerentes del parque y desde fuera los objetos expuestos como en una serie de vitrinas variables con el movimiento del observador.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/629825