Diferencia entre revisiones de «Ermita del Santo Cristo de San Sebastián (Coruña del Conde)»

m
→‎top: cambio a hovergallery
(→‎top: clean up, replaced: cuerno de la abundancia → Cuerno de la abundancia)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:AbsideRectangular.jpg|right|thumb|250px|Ermita del Santo Cristo de San Sebastián, con su ábside cuadrado de origen visigodo]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>AbsideRectangular.jpg|{{AltC|Ermita del Santo Cristo de San Sebastián, con su ábside cuadrado de origen visigodo}}</hovergallery></div>


En la '''ermita del Santo Cristo de San Sebastián''' situada en el municipio de Coruña del Conde (Provincia de Burgos, España), por su traza, sobre todo por su ábside cuadrangular, se puede adivinar el origen visigótico de la construcción. Existe constancia de una primitiva advocación a la Virgen María.  
En la '''ermita del Santo Cristo de San Sebastián''' situada en el municipio de Coruña del Conde (Provincia de Burgos, España), por su traza, sobre todo por su ábside cuadrangular, se puede adivinar el origen visigótico de la construcción. Existe constancia de una primitiva advocación a la Virgen María.


Dicho edificio seguramente fue destruido por los árabes y se reconstruyó posteriormente en estilo [[prerrománico]] con reminiscencias bizantinas.  
Dicho edificio seguramente fue destruido por los árabes y se reconstruyó posteriormente en estilo [[prerrománico]] con reminiscencias bizantinas.


Destaca su sencilla portada, las arquerías ciegas en el [[ábside]], los Canecillos y los numerosos sillares con relieves romanos provenientes de [[Clunia]], algunos de ellos con notables símbolos paganos como un Cuerno de la abundancia.
Destaca su sencilla portada, las arquerías ciegas en el [[ábside]], los Canecillos y los numerosos sillares con relieves romanos provenientes de [[Clunia]], algunos de ellos con notables símbolos paganos como un Cuerno de la abundancia.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/443632...628695