Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio Clarté»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>LeCorbusier.EdificioClarte.4.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>LeCorbusier.EdificioClarte.4.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
El '''Edificio Clarté''' situado en la rue Saint-Laurent Nº 2 y Rue Adrien Lachenal Nº 4 de Ginebra (Suiza) es una obra de [[Le Corbusier]] y [[Pierre Jeanneret]] construida entre 1930 y 1932.
El '''Edificio Clarté''' situado en la rue Saint-Laurent Nº 2 y Rue Adrien Lachenal Nº 4 de Ginebra (Suiza) es una obra de [[Le Corbusier]] y [[Pierre Jeanneret]] construida entre 1930 y 1932.



Revisión del 20:11 3 nov 2021

El Edificio Clarté situado en la rue Saint-Laurent Nº 2 y Rue Adrien Lachenal Nº 4 de Ginebra (Suiza) es una obra de Le Corbusier y Pierre Jeanneret construida entre 1930 y 1932.

Se trata de un inmueble de alquiler formado por 45 apartamentos duplex con gran diversidad de dimensiones y equipamientos interiores.

Edmond Wanner, un industrial ginebrino del metal que también actuó como contratista, encargó el proyecto en 1928 buscando promover la estandarización de la construcción y proporcionar los elementos para montar en destino. La fachada, íntegramente de vidrio, tiene ventanas sobre cojinetes deslizantes, lo que supone una innovación para su tiempo. La estructura diseñada por el ingeniero civil Robert Maillart es de pilares metálicos soldados por arco.

El edificio Clarté se alza sobre la compleja trama urbana como un transatlántico varado. Las tiendas situadas en la planta baja y las entradas introducen una satisfactoria escala de calle. El impacto del bloque es mitigado por un podio curvo con una fachada de placas de vidrio ajustadas en ladrillos de vidrio.

La losa está formada por una armadura de acero de elementos estandarizados, pero el edificio muestra una idea de la estandarización menor que otros edificios precedentes de los años 1920 e incluso del Pabellón suizo y el Ciudad Refugio.

Le Corbusier experimentó por primera vez la vivienda dúplex en una propiedad de alquiler y se plantea el edificio con unidades de distintos tamaños desde estudios hasta dúplex de ocho habitaciones.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg


No se ha encontrado ninguna obra georreferenciada de Edificio Clarté

No se ha encontrado ninguna obra georreferenciada de Edificio Clarté





Urban-plan.azul.1.jpg
Columnadorica 3.jpgObras relevantes
Obras imprescindiblesColumnadorica 4.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Edificio_Clarté&oldid=628556