Diferencia entre revisiones de «Catacumbas de París»

m
cambio a hovergallery
m (pasa a imagen hover)
m (cambio a hovergallery)
Línea 4: Línea 4:
Su nombre oficial es ''"Les carrières de Paris"'', en francés, pero son ampliamente conocidas como "[[catacumba|las catacumbas]]". Aunque su visita oficial solamente comprende las minas del decimocuarto "arrondissement", o decimocuarto municipio, también existen minas en el quinto, sexto, duodécimo, decimotercero, decimocuarto, decimoquinto y decimosexto arrondissement.
Su nombre oficial es ''"Les carrières de Paris"'', en francés, pero son ampliamente conocidas como "[[catacumba|las catacumbas]]". Aunque su visita oficial solamente comprende las minas del decimocuarto "arrondissement", o decimocuarto municipio, también existen minas en el quinto, sexto, duodécimo, decimotercero, decimocuarto, decimoquinto y decimosexto arrondissement.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Catacombes Paris.JPG|{{AltC|Imagen de las catacumbas}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Catacombes Paris.JPG|{{AltC|Imagen de las catacumbas}}</hovergallery></div>
{{clear}}
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
Línea 16: Línea 16:
Las paredes de las catacumbas están cubiertas por grafitos, que datan desde el siglo XVIII en adelante. Victor Hugo basó su célebre novela Los miserables en el conocimiento que poseía acerca del sistema de túneles que comprenden las catacumbas. En 1871 la Comuna de París‏‎ asesinó a un grupo de monárquicos en una de las cámaras. Durante la Segunda Guerra Mundial miembros parisinos de la Resistencia francesa utilizaron este sistema de túneles.<ref>[http://www.justlanded.com/espanol/france/tools/articles/travel_leisure/la_exploracion_de_la_ciudad_de_las_luces París y sus Catacumbas] consultado el 7 de julio de 2007</ref> De igual manera, durante este período, soldados alemanes establecieron un [[búnker]] subterráneo en las catacumbas, debajo de Lycee Montaigne, una escuela secundaria en el 6to arrondissement.
Las paredes de las catacumbas están cubiertas por grafitos, que datan desde el siglo XVIII en adelante. Victor Hugo basó su célebre novela Los miserables en el conocimiento que poseía acerca del sistema de túneles que comprenden las catacumbas. En 1871 la Comuna de París‏‎ asesinó a un grupo de monárquicos en una de las cámaras. Durante la Segunda Guerra Mundial miembros parisinos de la Resistencia francesa utilizaron este sistema de túneles.<ref>[http://www.justlanded.com/espanol/france/tools/articles/travel_leisure/la_exploracion_de_la_ciudad_de_las_luces París y sus Catacumbas] consultado el 7 de julio de 2007</ref> De igual manera, durante este período, soldados alemanes establecieron un [[búnker]] subterráneo en las catacumbas, debajo de Lycee Montaigne, una escuela secundaria en el 6to arrondissement.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Catacombs-700px.jpg|{{AltC|Cripta dentro de las catacumbas}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Catacombs-700px.jpg|{{AltC|Cripta dentro de las catacumbas}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Catacombs rueDeLaVoieVerte.jpg|{{AltC|Porción de la "Rue de la Voie Verte" parcialmente inundada}}</hovergallery></div>
Catacombs rueDeLaVoieVerte.jpg|{{AltC|Porción de la "Rue de la Voie Verte" parcialmente inundada}}</hovergallery></div>
{{clear}}
{{clear}}
== Actualidad ==
== Actualidad ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/628126