Diferencia entre revisiones de «Castel dell'Ovo»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (→‎top: pasa a imagen hover)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Napoli-casteldell'ovo.jpg|{{AltC|Castel dell'Ovo}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Napoli-casteldell'ovo.jpg|{{AltC|Castel dell'Ovo}}</hovergallery></div>
El '''Castel dell'Ovo''' (Castillo del huevo) es uno de los más antiguos de la ciudad de [[Nápoles]], es parte del bellísimo panorama del Golfo. Se llama así, porque según la leyenda napolitana, Virgilio habría escondido un [[huevo (alimento)|huevo]] en posición vertical, en el interior del castillo, y si se cae, la fortaleza se destruiría y la ciudad tendría catástrofes. Fue construido en 1128 en el islote donde nació Nápoles (Megaride) como residencia de los reyes y el tesoro del reino.
El '''Castel dell'Ovo''' (Castillo del huevo) es uno de los más antiguos de la ciudad de [[Nápoles]], es parte del bellísimo panorama del Golfo. Se llama así, porque según la leyenda napolitana, Virgilio habría escondido un [[huevo (alimento)|huevo]] en posición vertical, en el interior del castillo, y si se cae, la fortaleza se destruiría y la ciudad tendría catástrofes. Fue construido en 1128 en el islote donde nació Nápoles (Megaride) como residencia de los reyes y el tesoro del reino.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/627979