Diferencia entre revisiones de «Arquitectura de la Antigua Grecia»

m
cambio a hovergallery
m (cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Attica 06-13 Athens 50 View from Philopappos - Acropolis Hill.jpg|right|350px]]
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Attica 06-13 Athens 50 View from Philopappos - Acropolis Hill.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Arquitectura en la Antigua Grecia''' es aquella que se desarrolló en la Grecia de la antigüedad, desde el primer milenario antes de Cristo hasta el siglo II a. C.  
La '''Arquitectura en la Antigua Grecia''' es aquella que se desarrolló en la Grecia de la antigüedad, desde el primer milenario antes de Cristo hasta el siglo II a. C.  


Línea 17: Línea 17:
{{clear}}
{{clear}}
=== Período arcaico ===
=== Período arcaico ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Paestum BW 2013-05-17 14-53-58.jpg|{{AltC|Templo de Poseidón, Paestum}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Paestum BW 2013-05-17 14-53-58.jpg|{{AltC|Templo de Poseidón, Paestum}}</hovergallery></div>   
Es la primera etapa. Tiene varias fases. Comienza a principios del primer milenario antes de Cristo y se cierra en el primer tercio del siglo V.
Es la primera etapa. Tiene varias fases. Comienza a principios del primer milenario antes de Cristo y se cierra en el primer tercio del siglo V.


Línea 29: Línea 29:
{{clear}}
{{clear}}
=== Periodo clásico ===
=== Periodo clásico ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>The Erechtheion on July 30, 2020.jpg|{{AltC|Erecteón, Acrópolis de Atenas}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>The Erechtheion on July 30, 2020.jpg|{{AltC|Erecteón, Acrópolis de Atenas}}</hovergallery></div>   
Es la segunda etapa, que se corresponde con Siglo V a. C.|los siglos V y Siglo IV a. C.|IV a. C.
Es la segunda etapa, que se corresponde con Siglo V a. C.|los siglos V y Siglo IV a. C.|IV a. C.


Línea 37: Línea 37:
{{clear}}
{{clear}}
=== Período helenístico ===
=== Período helenístico ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Pergamonmuseum Pergamonaltar.jpg|{{AltC|Altar de Zeus}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Pergamonmuseum Pergamonaltar.jpg|{{AltC|Altar de Zeus}}</hovergallery></div>   
Es la tercera y última etapa del arte griego. Se extiende desde el siglo III a. C. hasta mediados del siglo II a. C., tomándose como fecha simbólica de cierre el año 146 a. C., cuando la ciudad de [[Corinto]] es conquistada por los [[roma]]nos.
Es la tercera y última etapa del arte griego. Se extiende desde el siglo III a. C. hasta mediados del siglo II a. C., tomándose como fecha simbólica de cierre el año 146 a. C., cuando la ciudad de [[Corinto]] es conquistada por los [[roma]]nos.


Línea 65: Línea 65:
{{clear}}
{{clear}}
=== Orden dórico ===
=== Orden dórico ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Segeste Temple.jpg|{{AltC|Templo de Segesta (Sicilia)}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Segeste Temple.jpg|{{AltC|Templo de Segesta (Sicilia)}}</hovergallery></div>   
El [[orden dórico|estilo '''dórico''']] es el más rudo y se empleaba en exteriores, especialmente de los templos dedicados a los dioses varones.  
El [[orden dórico|estilo '''dórico''']] es el más rudo y se empleaba en exteriores, especialmente de los templos dedicados a los dioses varones.  


Línea 87: Línea 87:
{{clear}}
{{clear}}
=== Orden jónico ===
=== Orden jónico ===
[[Archivo:Temple of athena nike 2010.jpg|thumb|right|350px|Templo de Atenea Niké]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Temple of athena nike 2010.jpg|{{AltC|Templo de Atenea Niké}}</hovergallery></div> 
El [[orden jónico|estilo '''jónico''']] se empleaba en interiores o en exteriores de templos dedicados a divinidades femeninas. Resultaba elegante y refinado frente al dórico, por lo que se asociaba a con la gracia y delicadeza de lo femenino. Era más relajado y decorativo que el [[orden dórico|dórico]].  
El [[orden jónico|estilo '''jónico''']] se empleaba en interiores o en exteriores de templos dedicados a divinidades femeninas. Resultaba elegante y refinado frente al dórico, por lo que se asociaba a con la gracia y delicadeza de lo femenino. Era más relajado y decorativo que el [[orden dórico|dórico]].  


Línea 108: Línea 108:
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
{{clear}}
{{clear}}
=== Orden corintio ===
=== Orden corintio ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>The Choragic Monument of Lysicrates on April 15, 2020.jpg|{{AltC|Linterna de Lisícrates}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>The Choragic Monument of Lysicrates on April 15, 2020.jpg|{{AltC|Linterna de Lisícrates}}</hovergallery></div>   
Al igual que el estilo jónico, [[orden corintio|el '''corintio''']] se empleaba en interiores o en exteriores de templos dedicados a divinidades femeninas. El estilo [[orden corintio|corintio]], más ornamentado, fue un desarrollo tardío del jónico en el siglo V a. C.
Al igual que el estilo jónico, [[orden corintio|el '''corintio''']] se empleaba en interiores o en exteriores de templos dedicados a divinidades femeninas. El estilo [[orden corintio|corintio]], más ornamentado, fue un desarrollo tardío del jónico en el siglo V a. C.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/627040