Diferencia entre revisiones de «Edificio Mediterráneo»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (Texto reemplazado: «gallery» por «hovergallery»)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:BonetCastellana.EdificioMediterraneo.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>BonetCastellana.EdificioMediterraneo.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
Ubicado en la calle Concell de Cent, entre Comte Urgell y Comte Borrel, el '''edificio Mediterráneo''' proyectado por [[Antonio Bonet]] y Josep Puig Torné‏‎ se caracteriza por cerrar una manzana del Ensanche barcelonés, conformando todo un frente de calle, y a diferencia del resto de sus pares, configura su fachada con balcones contenidos dentro de esta, leyéndose su volumen como un elemento puro. Por otra parte el tradicional ochavo se configura en este caso en base al vació que deja entre los dos bloques que componen el cuerpo edificado.
Ubicado en la calle Concell de Cent, entre Comte Urgell y Comte Borrel, el '''edificio Mediterráneo''' proyectado por [[Antonio Bonet]] y Josep Puig Torné‏‎ se caracteriza por cerrar una manzana del Ensanche barcelonés, conformando todo un frente de calle, y a diferencia del resto de sus pares, configura su fachada con balcones contenidos dentro de esta, leyéndose su volumen como un elemento puro. Por otra parte el tradicional ochavo se configura en este caso en base al vació que deja entre los dos bloques que componen el cuerpo edificado.


Línea 41: Línea 41:
{{1960}}
{{1960}}
{{Barcelona}}
{{Barcelona}}
[[Categoría:Antonio Bonet]]
[[Carpeta:Antonio Bonet]]
[[Categoría:Josep Puig Torné]]
[[Carpeta:Josep Puig Torné]]
{{***}}
{{***}}
{{OD}}
{{OD}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/626363