Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Miguel y San Julián (Valladolid)»

m
→‎Descripción: pasa a imagen hover
m (→‎top: clean up)
m (→‎Descripción: pasa a imagen hover)
Línea 15: Línea 15:


En el crucero se dispone una cúpula rebajada, de planta oblonga con pechinas, con los escudos de los Condes de Saldaña. Al exterior se cubre con cimborrio de planta cuadrada y tejado a dos aguas, sin linterna.
En el crucero se dispone una cúpula rebajada, de planta oblonga con pechinas, con los escudos de los Condes de Saldaña. Al exterior se cubre con cimborrio de planta cuadrada y tejado a dos aguas, sin linterna.
[[Archivo:Iglesia de San Miguel y San Julián VA.jpg|thumb|right|200px|Detalle de la fachada del templo]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Iglesia de San Miguel y San Julián VA.jpg|{{AltC|Detalle de la fachada del templo}}</hovergallery></div>
A ambos lados de la nave se disponen las capillas, tres en cada lado, con amplios huecos para favorecer el tránsito lateral. Estas capillas, de planta rectangular, se encuentran a menor altura que la nave y se cubren con bóvedas vaídas de planta oblonga, y de aristas en el tercer tramo. Todas ellas se decoran con pinturas al fresco.
A ambos lados de la nave se disponen las capillas, tres en cada lado, con amplios huecos para favorecer el tránsito lateral. Estas capillas, de planta rectangular, se encuentran a menor altura que la nave y se cubren con bóvedas vaídas de planta oblonga, y de aristas en el tercer tramo. Todas ellas se decoran con pinturas al fresco.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/624785