Diferencia entre revisiones de «Castillo de Largoët»

m
→‎Arquitectura: pasa a imagen hover
m (clean up)
m (→‎Arquitectura: pasa a imagen hover)
Línea 10: Línea 10:
{{clear}}
{{clear}}
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
[[Archivo:Largoet-Castle-1.jpg|thumb|right|200px|Torre del homenaje octogonal]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Largoet-Castle-1.jpg|{{AltC|Torre del homenaje octogonal}}</hovergallery></div>


Las ruinas de Largoët conservan un aspecto que impone, en particular, gracias a la [[torre del homenaje]] octogonal del siglo XIV, de unos 45 metros, que la convierte en uno de los más elevados de Francia. Consta de cinco pisos y sus paredes tienen un grosor de 6 a 10 m. En el primer piso, se puede aún ver la zona donde residió Enrique Tudor.
Las ruinas de Largoët conservan un aspecto que impone, en particular, gracias a la [[torre del homenaje]] octogonal del siglo XIV, de unos 45 metros, que la convierte en uno de los más elevados de Francia. Consta de cinco pisos y sus paredes tienen un grosor de 6 a 10 m. En el primer piso, se puede aún ver la zona donde residió Enrique Tudor.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/624570