Diferencia entre revisiones de «Casa de Miguel Donlope»

m
→‎top: pasa a imagen hover
m (clean up)
m (→‎top: pasa a imagen hover)
Línea 3: Línea 3:
La '''Casa de Miguel Donlope''' es un palacio [[Renacimiento|renacentista]] de [[Zaragoza]], actualmente es la sede de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza. Situada en la calle Dormer, detrás mismo de la [[La Seo|catedral]], es uno de los palacios renacentistas aragoneses mejor conservados.
La '''Casa de Miguel Donlope''' es un palacio [[Renacimiento|renacentista]] de [[Zaragoza]], actualmente es la sede de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza. Situada en la calle Dormer, detrás mismo de la [[La Seo|catedral]], es uno de los palacios renacentistas aragoneses mejor conservados.


[[Archivo:Zaragoza - Casa de Miguel Donlope - Medallón de Miguel Donlope.jpg|thumb|200px|right|Medallón con imagen de Don Miguel Donlope]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Zaragoza - Casa de Miguel Donlope - Medallón de Miguel Donlope.jpg|{{AltC|Medallón con imagen de Don Miguel Donlope}}</hovergallery></div>
Construida por orden de Don Miguel Donlope en la tercera y cuarta década del siglo XVI, el edificio se terminó en 1542 aunque las obras de decoración continuaron posteriormente. Miguel Donlope, que provenía de una familia de judíos conversos originarios de Montmesa (Huesca), ejerció durante algún tiempo el cargo de abogado de la ciudad de Zaragoza, con lo que se convirtió en uno de los personajes más importantes de la ciudad. Naturalmente, la inquisición abrió pronto una investigación, que Donlope evitó haciéndose ''familiar'' del Santo Oficio. {{clear}}
Construida por orden de Don Miguel Donlope en la tercera y cuarta década del siglo XVI, el edificio se terminó en 1542 aunque las obras de decoración continuaron posteriormente. Miguel Donlope, que provenía de una familia de judíos conversos originarios de Montmesa (Huesca), ejerció durante algún tiempo el cargo de abogado de la ciudad de Zaragoza, con lo que se convirtió en uno de los personajes más importantes de la ciudad. Naturalmente, la inquisición abrió pronto una investigación, que Donlope evitó haciéndose ''familiar'' del Santo Oficio. {{clear}}
== El palacio del siglo XVI ==
== El palacio del siglo XVI ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/624532