Diferencia entre revisiones de «Torre Insignia»

33 bytes añadidos ,  1 nov 2021
m
añade clear
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»)
m (añade clear)
Línea 8: Línea 8:


Este edificio está en forma de pirámide además de ser construida con hormigón armado y fue totalmente remodelada por lo menos dos veces, es uno de los más importantes edificios de la ciudad, además de tener el mayor carillón, (Musical aguja), de América, las campanas (47 formulada por Petit & Fritsen) Un regalo de Bélgica.
Este edificio está en forma de pirámide además de ser construida con hormigón armado y fue totalmente remodelada por lo menos dos veces, es uno de los más importantes edificios de la ciudad, además de tener el mayor carillón, (Musical aguja), de América, las campanas (47 formulada por Petit & Fritsen) Un regalo de Bélgica.
 
{{clear}}
== La Forma ==
== La Forma ==
*Su altura es de 127 metros y tiene 25 pisos.
*Su altura es de 127 metros y tiene 25 pisos.
Línea 17: Línea 17:
* Construcción 38,307.97 m²
* Construcción 38,307.97 m²
* Superficie 7,716.06 m²
* Superficie 7,716.06 m²
 
{{clear}}
== Historia de la Torre ==
== Historia de la Torre ==


*Tras el crecimiento excesivo de la Ciudad de México y en especial de la zona centro y zona de Tlatelolco, hubo la necesidad de empezar a construir verticalmente, esto quiere decir edificios de oficinas y habitacionales de más de 20 pisos, ante la necesidad de espacio y por el creciente aumento de la renta en la ciudad, estas fueron las razones por las cuales se edifico, se pensó en una zona estratégica, ante esa necesidad en 1959 se empezó a planear el [[proyecto]] y fue hasta 1960 cuando empezó la construcción del edificio y en 1962 tuvo fin su construcción, siendo esta un reto por la zona donde se encuentra, una zona sismica, por lo que fue el cuarto edificio en Ciudad de México y en el mundo junto con Torre Anahuac, [[Edificio El Moro]], [[Torre Latinoamericana]] en contar con lo ultimo en tecnología en cuanto a amortiguadores sismicos, así que se puede decir que estos cuatro edificios fueron el inicio de las grandes construcciones de la Ciudad de México.
*Tras el crecimiento excesivo de la Ciudad de México y en especial de la zona centro y zona de Tlatelolco, hubo la necesidad de empezar a construir verticalmente, esto quiere decir edificios de oficinas y habitacionales de más de 20 pisos, ante la necesidad de espacio y por el creciente aumento de la renta en la ciudad, estas fueron las razones por las cuales se edifico, se pensó en una zona estratégica, ante esa necesidad en 1959 se empezó a planear el [[proyecto]] y fue hasta 1960 cuando empezó la construcción del edificio y en 1962 tuvo fin su construcción, siendo esta un reto por la zona donde se encuentra, una zona sismica, por lo que fue el cuarto edificio en Ciudad de México y en el mundo junto con Torre Anahuac, [[Edificio El Moro]], [[Torre Latinoamericana]] en contar con lo ultimo en tecnología en cuanto a amortiguadores sismicos, así que se puede decir que estos cuatro edificios fueron el inicio de las grandes construcciones de la Ciudad de México.
 
{{clear}}
== Detalles importantes ==
== Detalles importantes ==
*Su construcción fue iniciada en 1959 y fue terminada en 1962, cinco años después de haber sido inaugurada la Torre Latinoaméricana.
*Su construcción fue iniciada en 1959 y fue terminada en 1962, cinco años después de haber sido inaugurada la Torre Latinoaméricana.
Línea 38: Línea 38:


*La forma de pirámide de la torre fue reforzada con concreto en su totalidad y ha sido remodelada dos veces, es además una de las construcciones más significativas y emblemáticas del Distrito Federal.
*La forma de pirámide de la torre fue reforzada con concreto en su totalidad y ha sido remodelada dos veces, es además una de las construcciones más significativas y emblemáticas del Distrito Federal.
 
{{clear}}
== Datos clave ==
== Datos clave ==
*Altura- 127 [[metro]]s.
*Altura- 127 [[metro]]s.
Línea 50: Línea 50:
**En la Avenida '''Insurgentes''': 3º lugar
**En la Avenida '''Insurgentes''': 3º lugar


{{Rascacielos}} [[Categoría:Ciudad de México]]
{{Rascacielos}} [[Carpeta:Ciudad de México]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/624322