Diferencia entre revisiones de «Torre de San Vicente (Benicasim)»

m
añade clear
(→‎Descripción: quito espacios antes de referencias)
m (añade clear)
Línea 8: Línea 8:


Toda esta zona vivía momentos de auténtica inseguridad, como consecuencia de los continuos ataques corsarios. Precisamente, la llamada Olla de Benicasim, lugar resguardado para el calado de embarcaciones, constituía uno de los lugares preferidos para el desembarco de corsarios y berberiscos. De ahí que, a mediados del siglo XVI se construyera la Torre de San Vicente, por decisión tomada en las Cortes de Monzón. Cavanilles dice "El mar hace aquí un arco que se apoya al norte de la punta, donde está la torre Colomer y al mediodía en la de Almazora y abrigan las embarcaciones pequeñas. Las galeotas y xabeques de los moros se han valido de ella para ocultarse y hacer sus piraterías".
Toda esta zona vivía momentos de auténtica inseguridad, como consecuencia de los continuos ataques corsarios. Precisamente, la llamada Olla de Benicasim, lugar resguardado para el calado de embarcaciones, constituía uno de los lugares preferidos para el desembarco de corsarios y berberiscos. De ahí que, a mediados del siglo XVI se construyera la Torre de San Vicente, por decisión tomada en las Cortes de Monzón. Cavanilles dice "El mar hace aquí un arco que se apoya al norte de la punta, donde está la torre Colomer y al mediodía en la de Almazora y abrigan las embarcaciones pequeñas. Las galeotas y xabeques de los moros se han valido de ella para ocultarse y hacer sus piraterías".
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
La torre, que tiene situado a su lado un antiguo Cuartel de la Guardia Civil, constituye un fuerte bastión. Es de planta cuadrada, construido de mampostería aconcertada y angulares de sillar. Tiene un matacán aspillarado y en los esquinales de la parte posterior que da al mar, dos torrecillas circulares a la altura de la terraza.
La torre, que tiene situado a su lado un antiguo Cuartel de la Guardia Civil, constituye un fuerte bastión. Es de planta cuadrada, construido de mampostería aconcertada y angulares de sillar. Tiene un matacán aspillarado y en los esquinales de la parte posterior que da al mar, dos torrecillas circulares a la altura de la terraza.
Línea 18: Línea 18:
{{O}}
{{O}}
{{Torres defensivas}}
{{Torres defensivas}}
[[Categoría:Benicasim]]
[[Carpeta:Benicasim]]
{{P-C}}
{{P-C}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/624301