Diferencia entre revisiones de «Templo de Artemisa»

m
añade clear
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
m (añade clear)
Línea 8: Línea 8:


El templo estaba compuesto por numerosos edificios, que los arqueólogos denominaron con letras sucesivas. El edificio más antiguo e importante era el '''D'''. El Templo de Artemisa fue destruido por un incendio en el año 356 a. C..
El templo estaba compuesto por numerosos edificios, que los arqueólogos denominaron con letras sucesivas. El edificio más antiguo e importante era el '''D'''. El Templo de Artemisa fue destruido por un incendio en el año 356 a. C..
 
{{clear}}
==Ubicación==
==Ubicación==
El templo de Artemisa se encontraba en la antigua ciudad de Éfeso, a unos 50 km al sur de la moderna ciudad portuaria de Izmir, en Turquía, en el valle a los pies de Ayasoluk.
El templo de Artemisa se encontraba en la antigua ciudad de Éfeso, a unos 50 km al sur de la moderna ciudad portuaria de Izmir, en Turquía, en el valle a los pies de Ayasoluk.


Al igual que las otras maravillas, no fue incluida en la lista por su belleza o tamaño, sino porque se encontraba en los confines del mundo Helenístico, lo que inspiraba un aire de misterio entre los griegos, y enfatizaba la grandiosidad del imperio de Alejandro Magno.
Al igual que las otras maravillas, no fue incluida en la lista por su belleza o tamaño, sino porque se encontraba en los confines del mundo Helenístico, lo que inspiraba un aire de misterio entre los griegos, y enfatizaba la grandiosidad del imperio de Alejandro Magno.
 
{{clear}}
==Artemisa de Éfeso==
==Artemisa de Éfeso==


Línea 21: Línea 21:


La costumbre griega del sincretismo asimiló todas las deidades extranjeras bajo alguna forma de las deidades del [[Monte Olimpo (Grecia)|Olimpo]], y está claro que en Éfeso, la identificación con Artemisa que hicieron los colonos jonios no era muy apropiada.
La costumbre griega del sincretismo asimiló todas las deidades extranjeras bajo alguna forma de las deidades del [[Monte Olimpo (Grecia)|Olimpo]], y está claro que en Éfeso, la identificación con Artemisa que hicieron los colonos jonios no era muy apropiada.
 
{{clear}}
==Historia==
==Historia==


Línea 52: Línea 52:


El lugar del templo fue redescubierto en 1869 por una expedición del [[Museo Británico]]. Aún pueden verse varias esculturas y artefactos, aunque de la séptima maravilla del mundo solo queda en pie una columna.
El lugar del templo fue redescubierto en 1869 por una expedición del [[Museo Británico]]. Aún pueden verse varias esculturas y artefactos, aunque de la séptima maravilla del mundo solo queda en pie una columna.
 
{{clear}}
==Arte y arquitectura==
==Arte y arquitectura==


Línea 76: Línea 76:
{{W}}
{{W}}
{{Templos griegos}}
{{Templos griegos}}
[[Categoría:Siete Maravillas del Mundo]]
[[Carpeta:Siete Maravillas del Mundo]]
[[Categoría:Antigua Grecia]]
[[Carpeta:Antigua Grecia]]
[[Categoría:Arqueología]]
[[Carpeta:Arqueología]]
{{Turquía}}
{{Turquía}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/624232