Diferencia entre revisiones de «Real Monasterio de la Encarnación»

m
añade clear
(clean up)
m (añade clear)
Línea 8: Línea 8:


En la clausura antigua está organizado un museo que depende del [[Patrimonio Nacional]] y que se puede visitar.
En la clausura antigua está organizado un museo que depende del [[Patrimonio Nacional]] y que se puede visitar.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==


Línea 34: Línea 34:


El monasterio fue abierto al público en 1965. En los años setenta se instaló en la plaza exterior de la iglesia una estatua de Lope de Vega obra de Mateo Inurria‏‎.
El monasterio fue abierto al público en 1965. En los años setenta se instaló en la plaza exterior de la iglesia una estatua de Lope de Vega obra de Mateo Inurria‏‎.
 
{{clear}}
== El edificio ==
== El edificio ==


Línea 46: Línea 46:


El [[tabernáculo]] es una obra maestra de Ventura Rodríguez. Las estatuitas de los Santos Doctores que lo adornan son obra de Isidro Carnicero, lo mismo que el relieve del Salvador que tiene la puertecita.
El [[tabernáculo]] es una obra maestra de Ventura Rodríguez. Las estatuitas de los Santos Doctores que lo adornan son obra de Isidro Carnicero, lo mismo que el relieve del Salvador que tiene la puertecita.
 
{{clear}}
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/624026