Diferencia entre revisiones de «Plaza de la Concordia»

m
añade clear
m (Texto reemplazado: «</gallery» por «</hovergallery»)
m (añade clear)
Línea 2: Línea 2:
'''La Plaza de la Concordia''' o en francés, '''place de la Concorde''' está situada al comienzo de la [[Campos Elíseos|Avenida de los Campos Elíseos]] en el distrito 8, de París, en Francia ({{Coor dms|48|51|55.81|N|2|19|15.95|E}}).
'''La Plaza de la Concordia''' o en francés, '''place de la Concorde''' está situada al comienzo de la [[Campos Elíseos|Avenida de los Campos Elíseos]] en el distrito 8, de París, en Francia ({{Coor dms|48|51|55.81|N|2|19|15.95|E}}).
Se trata de la décima más grande de Francia después de la Plaza de Quinconces en Burdeos.
Se trata de la décima más grande de Francia después de la Plaza de Quinconces en Burdeos.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==


Línea 14: Línea 14:


En 1753, se inicia un concurso para la organización de la explanada, reservado para los miembros de la Academia real de arquitectura. Gabriel, director de la Academia en su calidad de Primer arquitecto del Rey, es encargado de establecer un proyecto que toma las mejores ideas emitidas por los competidores. Su proyecto es aceptado en 1755. El acuerdo entre la Ciudad de París, los representantes del Rey y los herederos de Law es firmado en el 1758. A cambio de los terrenos que ceden, los herederos recibirán el edificio situado en el noroeste de la plaza así como los terrenos que hay que construir de una y otra parte de la futura calle Real. Consienten a pagar la construcción de las fachadas de todos los edificios y tendrán su propiedad y aceptan la servidumbre de galerías públicas sobre la plaza.
En 1753, se inicia un concurso para la organización de la explanada, reservado para los miembros de la Academia real de arquitectura. Gabriel, director de la Academia en su calidad de Primer arquitecto del Rey, es encargado de establecer un proyecto que toma las mejores ideas emitidas por los competidores. Su proyecto es aceptado en 1755. El acuerdo entre la Ciudad de París, los representantes del Rey y los herederos de Law es firmado en el 1758. A cambio de los terrenos que ceden, los herederos recibirán el edificio situado en el noroeste de la plaza así como los terrenos que hay que construir de una y otra parte de la futura calle Real. Consienten a pagar la construcción de las fachadas de todos los edificios y tendrán su propiedad y aceptan la servidumbre de galerías públicas sobre la plaza.
 
{{clear}}
== La Revolución ==
== La Revolución ==


Línea 28: Línea 28:


Con el fin del terror, el gobierno decide rebautizar la Plaza de la Revolución por "Plaza de la Concordia"
Con el fin del terror, el gobierno decide rebautizar la Plaza de la Revolución por "Plaza de la Concordia"
 
{{clear}}
== Vistas ==
== Vistas ==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623877