Diferencia entre revisiones de «Palacio del Té»

m
añade clear
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (añade clear)
Línea 5: Línea 5:
[[Archivo:Gigants.jpg|right|350px|El más famoso fresco del [[manierismo]]: el ilusionismo de Giulio Romano inventa una cúpula por encima y disuelve la arquitectura de la habitación en la ''Caída de los gigantes''.]]
[[Archivo:Gigants.jpg|right|350px|El más famoso fresco del [[manierismo]]: el ilusionismo de Giulio Romano inventa una cúpula por encima y disuelve la arquitectura de la habitación en la ''Caída de los gigantes''.]]
El '''Palacio del Té''' (en italiano, '''Palazzo del Te''' o '''Palazzo Te''') es un [[palacio]] en las afueras de [[Mantua]], Italia. Es un buen ejemplo del [[manierismo]] en la arquitectura, la obra maestra reconocida de [[Giulio Romano]]. El nombre oficial, y de lejos el nombre más común en Italiano, es Palazzo Te, pero esto puede ser un uso relativamente reciente; [[Vasari]] lo llama "Palazzo del T" (pronunciado «Te»).
El '''Palacio del Té''' (en italiano, '''Palazzo del Te''' o '''Palazzo Te''') es un [[palacio]] en las afueras de [[Mantua]], Italia. Es un buen ejemplo del [[manierismo]] en la arquitectura, la obra maestra reconocida de [[Giulio Romano]]. El nombre oficial, y de lejos el nombre más común en Italiano, es Palazzo Te, pero esto puede ser un uso relativamente reciente; [[Vasari]] lo llama "Palazzo del T" (pronunciado «Te»).
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
El Palacio del Té es un edificio de planta cuadrada, construido en 1524-[[1534]] para Federico II Gonzaga, marqués de [[Mantua]]. Decidió en 1524 construir un palacio de recreo, o ''Villa Suburbana''. El lugar elegido fueron los establos de la familia en Isola del Te en el borde de la Marisma junto en las afueras de las murallas de Mantua. Este paraje verde donde se erigió era conocido como Tè, nombre cuya etimología‏‎ no está clara.
El Palacio del Té es un edificio de planta cuadrada, construido en 1524-[[1534]] para Federico II Gonzaga, marqués de [[Mantua]]. Decidió en 1524 construir un palacio de recreo, o ''Villa Suburbana''. El lugar elegido fueron los establos de la familia en Isola del Te en el borde de la Marisma junto en las afueras de las murallas de Mantua. Este paraje verde donde se erigió era conocido como Tè, nombre cuya etimología‏‎ no está clara.
Línea 36: Línea 36:
{{Manierismo}}
{{Manierismo}}
{{XVI}}
{{XVI}}
[[Categoría:Mantua]]
[[Carpeta:Mantua]]
{{Italia}}
{{Italia}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623711