Diferencia entre revisiones de «Pabellón Puente en la Expo Zaragoza 2008»

m
añade clear
m (→‎Descripción: cambio a hovergallery)
m (añade clear)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Zaha Hadid.Pabellon Puente Zaragoza.1.jpg|right|350px]]
[[Archivo:Zaha Hadid.Pabellon Puente Zaragoza.1.jpg|right|350px]]
El '''Pabellón Puente''' construido para la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008 es una obra de [[Zaha Hadid]] realizado para "Expoagua Zaragoza 2008" entre 2005 y 2008 y conecta el margen derecho del río con el recinto de la Expo.
El '''Pabellón Puente''' construido para la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008 es una obra de [[Zaha Hadid]] realizado para "Expoagua Zaragoza 2008" entre 2005 y 2008 y conecta el margen derecho del río con el recinto de la Expo.
 
{{clear}}
==Ficha técnica==
==Ficha técnica==
*Promotor: Expoagua Zaragoza 2008
*Promotor: Expoagua Zaragoza 2008
Línea 9: Línea 9:
*Equipo de Proyecto: Fabian Hecker Matthias Baer, Federico Dunkelberg, Maria Jose Mendoza, Jose’ Monfa, Marta Rodriguez, Diego Rosales, Guillermo Ruiz, Lucio Santos, Hala Sheikh, Marcela Spadaro, Anat Stern.
*Equipo de Proyecto: Fabian Hecker Matthias Baer, Federico Dunkelberg, Maria Jose Mendoza, Jose’ Monfa, Marta Rodriguez, Diego Rosales, Guillermo Ruiz, Lucio Santos, Hala Sheikh, Marcela Spadaro, Anat Stern.
*Consultores: Engineers ARUP Associates
*Consultores: Engineers ARUP Associates
*Artistas: Golan Levin y Zach Liebermann, Christian Moeller
*Artistas: Golan Levin y Zach Liebermann, Christian Moeller{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
El Pabellón Puente está organizado alrededor de 4 objetos principales, los cuales actuan tanto como elementos estructurales como cerramientos espaciales. El diseño proviene de una investigación exhaustiva sobre el potencial formal de la sección de un diamante -que ofrece propiedades programáticas y estructurales. En el caso de estructuras de marcos espaciales, la sección de diamante representa una forma razional de distribuir las fuerzas a lo largo de la superficie.
El Pabellón Puente está organizado alrededor de 4 objetos principales, los cuales actuan tanto como elementos estructurales como cerramientos espaciales. El diseño proviene de una investigación exhaustiva sobre el potencial formal de la sección de un diamante -que ofrece propiedades programáticas y estructurales. En el caso de estructuras de marcos espaciales, la sección de diamante representa una forma razional de distribuir las fuerzas a lo largo de la superficie.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623550