Diferencia entre revisiones de «Monumento a Victor Manuel II»

m
añade clear
m (añade clear)
Línea 6: Línea 6:
El monumento está construido con mármol blanco, mostrado por ejemplo en las majestuosas escaleras o las Columnas corintias. También dispone de varias fuentes y esculturas del propio rey Victor Manuel y dos estatuas de la diosa Victoria con sendas cuadrigas. La estructura mide 135 metros de ancho y 70 metros de altura (incluyendo la cuadriga y las alas de las diosas llega a 81 metros).
El monumento está construido con mármol blanco, mostrado por ejemplo en las majestuosas escaleras o las Columnas corintias. También dispone de varias fuentes y esculturas del propio rey Victor Manuel y dos estatuas de la diosa Victoria con sendas cuadrigas. La estructura mide 135 metros de ancho y 70 metros de altura (incluyendo la cuadriga y las alas de las diosas llega a 81 metros).
En la base del monumento se encuentra el museo de la unificación {{Italia}}.
En la base del monumento se encuentra el museo de la unificación {{Italia}}.
 
{{clear}}
== El Soldado Desconocido ==
== El Soldado Desconocido ==


En el monumento a Victor Manuel II se encuentra también la Tumba al soldado desconocido con una ''llama eterna'' construida tras la Segunda Guerra Mundial, conforme a la idea del general Giulio Douhet. El cuerpo del soldado desconocido fue escogido por Maria Bergamas, en el pueblo austro-húngaro de Grandisca D'Isonzo, de un jóven desertor del ejército austro-húngaro que pasó al ''Regio Esercito'' (ejército italiano) y resultó desaparecido en combate durante la Primera Guerra Mundial. Fue elegido entre otros 11 cuerpo de soldados o marineros sin identificar de las fuerzas armadas del Reino de Italia (1861-1946). El cuerpo fue transportado desde Aquileia (donde se realizó la ceremonia con Bergamas) hasta Roma, entre octubre y noviembre de 1921.
En el monumento a Victor Manuel II se encuentra también la Tumba al soldado desconocido con una ''llama eterna'' construida tras la Segunda Guerra Mundial, conforme a la idea del general Giulio Douhet. El cuerpo del soldado desconocido fue escogido por Maria Bergamas, en el pueblo austro-húngaro de Grandisca D'Isonzo, de un jóven desertor del ejército austro-húngaro que pasó al ''Regio Esercito'' (ejército italiano) y resultó desaparecido en combate durante la Primera Guerra Mundial. Fue elegido entre otros 11 cuerpo de soldados o marineros sin identificar de las fuerzas armadas del Reino de Italia (1861-1946). El cuerpo fue transportado desde Aquileia (donde se realizó la ceremonia con Bergamas) hasta Roma, entre octubre y noviembre de 1921.
 
{{clear}}
== Controversia ==
== Controversia ==


Línea 17: Línea 17:


A pesar de todas las críticas que ha recibido a lo largo de su historia, el monumento a Victor Manuel II atrae cada año a un gran número de visitantes. La apertura como foro público y lugar panorámico sobre el centro de Roma fue acogido por el antiguo presidente de la República Italiana, Carlo Azeglio Ciampi, permitiendo a la gente acercarse a dicha construcción y dándole así una mejor reputación.
A pesar de todas las críticas que ha recibido a lo largo de su historia, el monumento a Victor Manuel II atrae cada año a un gran número de visitantes. La apertura como foro público y lugar panorámico sobre el centro de Roma fue acogido por el antiguo presidente de la República Italiana, Carlo Azeglio Ciampi, permitiendo a la gente acercarse a dicha construcción y dándole así una mejor reputación.
 
{{clear}}
==Referencias (en inglés) ==
==Referencias (en inglés) ==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623371