Diferencia entre revisiones de «Iglesia del Salvador (Cocentaina)»

m
añade clear
m (Texto reemplazado: «]]{{» por «]] {{»)
m (añade clear)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}La '''Iglesia del Salvador''' de [[Cocentaina]] ([[Provincia de Alicante]]) fue construida sobre la antigua mezquita en la segunda mitad del siglo XVI. Se trata de una iglesia renacentista con una gran unidad espacial, "a lo romano", como se establecía en las capitulaciones para su construcción.  
{{+}}La '''Iglesia del Salvador''' de [[Cocentaina]] ([[Provincia de Alicante]]) fue construida sobre la antigua mezquita en la segunda mitad del siglo XVI. Se trata de una iglesia renacentista con una gran unidad espacial, "a lo romano", como se establecía en las capitulaciones para su construcción. {{clear}}
===Descripción===
===Descripción===
El templo es de una sola nave con cuatro tramos y capillas entre contrafuertes, en la que destacan los arcos fajones apoyados sobre ménsulas, los arcos de embocadura de las capillas y otros detalles renacentistas sobre los que se superponen figuras y dorados barrocos.  
El templo es de una sola nave con cuatro tramos y capillas entre contrafuertes, en la que destacan los arcos fajones apoyados sobre ménsulas, los arcos de embocadura de las capillas y otros detalles renacentistas sobre los que se superponen figuras y dorados barrocos.  
Línea 11: Línea 11:
El campanario, situado en la parte posterior, es de poca altura y de planta cuadrada, construido de sillería, sin ornamento alguno excepto en el cuerpo de campanas que tiene pilastras ligeramente resaltadas.  
El campanario, situado en la parte posterior, es de poca altura y de planta cuadrada, construido de sillería, sin ornamento alguno excepto en el cuerpo de campanas que tiene pilastras ligeramente resaltadas.  


{{Iglesias}} [[Categoría:Cocentaina|Salvador (Cocentaina)]]
{{Iglesias}} [[Carpeta:Cocentaina|Salvador (Cocentaina)]]
{{P-A}}
{{P-A}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623052