Diferencia entre revisiones de «Fundación Joan Miró»

m
clean up
m (Texto reemplazado: «]]La » por «]] La »)
m (clean up)
Línea 10: Línea 10:


Además, la fundación cuenta con un espacio, que lleva el nombre de ''Espai 13'', dedicado especialmente a promover la obra de jóvenes artistas que experimentan con el arte. Se realizan también exposiciones temporales de obras de otros pintores. Además, la fundación realiza exposiciones itinerantes para dar a conocer la obra del artista catalán.
Además, la fundación cuenta con un espacio, que lleva el nombre de ''Espai 13'', dedicado especialmente a promover la obra de jóvenes artistas que experimentan con el arte. Se realizan también exposiciones temporales de obras de otros pintores. Además, la fundación realiza exposiciones itinerantes para dar a conocer la obra del artista catalán.
{{clear}}
==El Edificio==
==El Edificio==
A finales de los años 60 del siglo XX, después de la celebración de una exposición retrospectiva del pintor Joan Miró en el Antiguo Hospital de la Santa Creu en Barcelona, nació la idea de crear una Fundación de la obra de Joan Miró en Barcelona, con conversaciones entre el mismo Joan Miró y el alcalde de Barcelona.
A finales de los años 60 del siglo XX, después de la celebración de una exposición retrospectiva del pintor Joan Miró en el Antiguo Hospital de la Santa Creu en Barcelona, nació la idea de crear una Fundación de la obra de Joan Miró en Barcelona, con conversaciones entre el mismo Joan Miró y el alcalde de Barcelona.
Línea 29: Línea 30:
{{1970}}
{{1970}}
{{Barcelona}}
{{Barcelona}}
[[Categoría:José Luis Sert]]
[[Carpeta:José Luis Sert]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/622451