Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Faro del Pescador»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (→‎top: clean up)
Línea 2: Línea 2:


El '''faro del Pescador''' está situado en la villa de [[Santoña]], en [[Cantabria]].
El '''faro del Pescador''' está situado en la villa de [[Santoña]], en [[Cantabria]].
 
{{clear}}
=== Edificio ===
=== Edificio ===
Originalmente existía un faro a la entrada de la ría de Santoña, en el promontorio conocido como Punta del Fraile. Sin embargo, no marcaba bien la costa, por lo que en 1859 se decidió la construcción de este nuevo [[faro]]. Su inauguración fue el 1 de febrero de 1864. Su estructura inicial con torre blanca cónica sobre edificio fue modificada en 1926 con la renovación del sistema de iluminación. La introducción de nuevos automatismos se tradujo en la supresión del personal, y esto llevó al derribo del edificio destinado a vivienda y la construcción de uno nuevo con una sola planta. Una última reforma en 1990 añadió un grupo eléctrico.
Originalmente existía un faro a la entrada de la ría de Santoña, en el promontorio conocido como Punta del Fraile. Sin embargo, no marcaba bien la costa, por lo que en 1859 se decidió la construcción de este nuevo [[faro]]. Su inauguración fue el 1 de febrero de 1864. Su estructura inicial con torre blanca cónica sobre edificio fue modificada en 1926 con la renovación del sistema de iluminación. La introducción de nuevos automatismos se tradujo en la supresión del personal, y esto llevó al derribo del edificio destinado a vivienda y la construcción de uno nuevo con una sola planta. Una última reforma en 1990 añadió un grupo eléctrico.

Revisión del 17:11 1 nov 2021

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Faro del Pescador

El faro del Pescador está situado en la villa de Santoña, en Cantabria.

Edificio

Originalmente existía un faro a la entrada de la ría de Santoña, en el promontorio conocido como Punta del Fraile. Sin embargo, no marcaba bien la costa, por lo que en 1859 se decidió la construcción de este nuevo faro. Su inauguración fue el 1 de febrero de 1864. Su estructura inicial con torre blanca cónica sobre edificio fue modificada en 1926 con la renovación del sistema de iluminación. La introducción de nuevos automatismos se tradujo en la supresión del personal, y esto llevó al derribo del edificio destinado a vivienda y la construcción de uno nuevo con una sola planta. Una última reforma en 1990 añadió un grupo eléctrico.

La torre del faro presenta una altura focal de 39 Metros sobre el nivel del mar, si bien se encuentra a 13,39 metros del suelo.




Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Faro_del_Pescador&oldid=622389