Diferencia entre revisiones de «Edificio de los Dragones»

m
clean up
m (clean up)
Línea 3: Línea 3:


Construido en 1901, su autor, José Manuel Cortina Pérez, es uno de los arquitectos valencianos más comprometidos con un modernismo figurativo y fantástico.
Construido en 1901, su autor, José Manuel Cortina Pérez, es uno de los arquitectos valencianos más comprometidos con un modernismo figurativo y fantástico.
 
{{clear}}
===Descripción===
===Descripción===
Se trata de un edificio de cuatro alturas dedicado a viviendas con bajos comerciales en planta baja. Ésta, en realidad, ocupa baja y entresuelo, lo que termina por conceder cierta esbeltez a la construcción. El chaflán será el elemento más significativo del proyecto, siendo el portador de una mayor carga decorativa.
Se trata de un edificio de cuatro alturas dedicado a viviendas con bajos comerciales en planta baja. Ésta, en realidad, ocupa baja y entresuelo, lo que termina por conceder cierta esbeltez a la construcción. El chaflán será el elemento más significativo del proyecto, siendo el portador de una mayor carga decorativa.
Línea 26: Línea 26:
{{1900}}
{{1900}}
{{Valencia}}
{{Valencia}}
[[Categoría:José Manuel Cortina Pérez]]
[[Carpeta:José Manuel Cortina Pérez]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/622204