Diferencia entre revisiones de «Convento de Santa Dorotea (Burgos)»

m
clean up
m (Texto reemplazado: «gallery» por «hovergallery»)
m (clean up)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Burgos - Convento Sta Dorotea 10.JPG|thumb|230px|El Convento de Santa Dorotea de Burgos]]
[[Archivo:Burgos - Convento Sta Dorotea 10.JPG|thumb|230px|El Convento de Santa Dorotea de Burgos]]
El '''Convento de Santa Dorotea''' es un cenobio de monjas Canónigas Agustinas sito en la calle homónima de la ciudad de Burgos (Comunidad de [[Castilla y León]], España). Se trata de una construcción gótica del siglo XV.
El '''Convento de Santa Dorotea''' es un cenobio de monjas Canónigas Agustinas sito en la calle homónima de la ciudad de Burgos (Comunidad de [[Castilla y León]], España). Se trata de una construcción gótica del siglo XV.
 
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
Sus antecedentes se remontan a 1387, cuando doña Dorotea Rodríguez Valderrama, junto con otras devotas mujeres, creó un beatario al lado de la vieja iglesia de Santa María la Blanca, en las faldas del [[Castillo de Burgos]]. La comunidad adoptó la regla de San Agustín en 1429 con el apoyo del obispo don Pablo de Santamaría. Su aumento determinó que en 1457 las agustinas se trasladaran a la iglesia de San Andrés, hasta que en 1470 se establecieron en el lugar que hoy ocupan, en el barrio de San Pedro y San Felices. Entre los numerosos bienhechores que favorecieron el cenobio destacaron el rey Juan II de Castilla y el obispo de [[Almería]] don Juan de Ortega, quien aquí dispuso su enterramiento y el de sus familiares.
Sus antecedentes se remontan a 1387, cuando doña Dorotea Rodríguez Valderrama, junto con otras devotas mujeres, creó un beatario al lado de la vieja iglesia de Santa María la Blanca, en las faldas del [[Castillo de Burgos]]. La comunidad adoptó la regla de San Agustín en 1429 con el apoyo del obispo don Pablo de Santamaría. Su aumento determinó que en 1457 las agustinas se trasladaran a la iglesia de San Andrés, hasta que en 1470 se establecieron en el lugar que hoy ocupan, en el barrio de San Pedro y San Felices. Entre los numerosos bienhechores que favorecieron el cenobio destacaron el rey Juan II de Castilla y el obispo de [[Almería]] don Juan de Ortega, quien aquí dispuso su enterramiento y el de sus familiares.


[[Archivo:Burgos - Convento Sta Dorotea 09.JPG|thumb|200px|Portada de acceso]]
[[Archivo:Burgos - Convento Sta Dorotea 09.JPG|thumb|200px|Portada de acceso]]{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
La iglesia presenta a sus pies la '''portada principal''', un ejemplo tardogótico con [[arquivoltas]], animada una de ellas con labores vegetales, trasdosada por arco conopial con cardinas, e ilustrada por las armas de los Reyes Católicos sobre la clave y los escudos del fundador y su familia, los Ortega de Torquemada. En los flancos, pináculos adosados; en el tímpano, un sencillo relieve cuadrado. El conjunto responde al estilo de [[Simón de Colonia]]
La iglesia presenta a sus pies la '''portada principal''', un ejemplo tardogótico con [[arquivoltas]], animada una de ellas con labores vegetales, trasdosada por arco conopial con cardinas, e ilustrada por las armas de los Reyes Católicos sobre la clave y los escudos del fundador y su familia, los Ortega de Torquemada. En los flancos, pináculos adosados; en el tímpano, un sencillo relieve cuadrado. El conjunto responde al estilo de [[Simón de Colonia]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/622140