Diferencia entre revisiones de «Catedral de Amiens»

m
clean up
m (Texto reemplazado: «]]N» por «]] N»)
m (clean up)
Línea 8: Línea 8:


Tiene el transepto centralizado y el cuerpo occidental con 3 puertas monumentales con profundos abocinamientos, con Gabletes (estos sin escultura).
Tiene el transepto centralizado y el cuerpo occidental con 3 puertas monumentales con profundos abocinamientos, con Gabletes (estos sin escultura).
 
{{clear}}
== Dimensiones ==
== Dimensiones ==


Línea 20: Línea 20:
*superficie cubierta: 7.700 m2  
*superficie cubierta: 7.700 m2  
*volumen interior: alrededor de 200.000 m3  
*volumen interior: alrededor de 200.000 m3  
 
{{clear}}
== Obra ==
== Obra ==
[[Archivo:Plan.cathedrale.Amiens.png|thumb|Plano de la catedral]]
[[Archivo:Plan.cathedrale.Amiens.png|thumb|Plano de la catedral]]
Línea 34: Línea 34:


Los arquitectos que trabajaron en la construcción son, en primer lugar, Robert de Luzarches, luego Thomas de Cormont y finalmente su hijo Renault de Cormont. La catedral de Amiens es importante por el desarrollo de la racionalización de la obra y el tallado en serie de las piedras. Se dice que los arquitectos habrían venido de París y que se habrían inspirado en Reims.
Los arquitectos que trabajaron en la construcción son, en primer lugar, Robert de Luzarches, luego Thomas de Cormont y finalmente su hijo Renault de Cormont. La catedral de Amiens es importante por el desarrollo de la racionalización de la obra y el tallado en serie de las piedras. Se dice que los arquitectos habrían venido de París y que se habrían inspirado en Reims.
 
{{clear}}
=== Cronología ===
=== Cronología ===


Línea 42: Línea 42:


Construcción muy lenta y ambiciosa que se finaliza hacia 1269. Tiene girola y 7 capillas radiales. Lo más original de todo es la capilla axial. Es en sí misma una pequeña iglesia. Se dice que el proyecto lo habría realizado un arquitecto de París llamado Tomás de Cormont. Dada la similitud entre la capilla axial de la girola de Amiens con algunas partes de la Santa Capilla, se ha llegado a pensar que Cormont fue el arquitecto de ambas, ya que presentan grandes similitudes constructivas.  
Construcción muy lenta y ambiciosa que se finaliza hacia 1269. Tiene girola y 7 capillas radiales. Lo más original de todo es la capilla axial. Es en sí misma una pequeña iglesia. Se dice que el proyecto lo habría realizado un arquitecto de París llamado Tomás de Cormont. Dada la similitud entre la capilla axial de la girola de Amiens con algunas partes de la Santa Capilla, se ha llegado a pensar que Cormont fue el arquitecto de ambas, ya que presentan grandes similitudes constructivas.  
 
{{clear}}
=== Siglo XIX ===
=== Siglo XIX ===


El pavimento fue restaurado en el S. XIX; es un entramado geométrico que incluye un laberinto.
El pavimento fue restaurado en el S. XIX; es un entramado geométrico que incluye un laberinto.
Las vidrieras de la cabecera son restauración del S. XIX.
Las vidrieras de la cabecera son restauración del S. XIX.
 
{{clear}}
=== [[Siglo XX]] ===
=== [[Siglo XX]] ===


Línea 53: Línea 53:


Viollet-le-Duc dijo de Amiens que era la catedral gótica que mejor reflejaba la Jerusalén celeste. De él es la aguja calada del crucero y los pináculos de algunos contrafuertes (ambas obras debieron ser rehechas tras las guerras).
Viollet-le-Duc dijo de Amiens que era la catedral gótica que mejor reflejaba la Jerusalén celeste. De él es la aguja calada del crucero y los pináculos de algunos contrafuertes (ambas obras debieron ser rehechas tras las guerras).
 
{{clear}}
== Programa Escultórico ==
== Programa Escultórico ==


[[Archivo:Cathedrale Amiens.jpg|thumb|Fachada de la catedral]]
[[Archivo:Cathedrale Amiens.jpg|thumb|Fachada de la catedral]]{{clear}}
=== Fachadas y pórticos ===
=== Fachadas y pórticos ===
Disposición tripartita (horizontal y vertical). Dos torres. Tres puertas que dan a tres naves. Diferente tamaño de la nave central y las laterales. Tienen un profundo abocinamiento. Podemos decir que las tres puertas occidentales tienen un estilo muy homogéneo; varios maestros con una misma formación, todos escultores clásicos (sin sonrisas, sin paños antiguos, sin movimiento lateral…), artistas quizá procedentes de Chartres y París (por la inspiración).
Disposición tripartita (horizontal y vertical). Dos torres. Tres puertas que dan a tres naves. Diferente tamaño de la nave central y las laterales. Tienen un profundo abocinamiento. Podemos decir que las tres puertas occidentales tienen un estilo muy homogéneo; varios maestros con una misma formación, todos escultores clásicos (sin sonrisas, sin paños antiguos, sin movimiento lateral…), artistas quizá procedentes de Chartres y París (por la inspiración).
Línea 68: Línea 68:


Los pórticos se limpiaron durante los años 1990 con una técnica que utilizaba láser; esta permitió descubrir y preservar restos de Policromía, poniendo fin a una larga polémica. Desde entonces, se da un espectáculo gratuito en final de año y en período estival permitiendo ver la catedral en color.<ref>[http://w2.amiens.com/cathedrale/home.htm site officiel sur la polychromie de la cathédrale]</ref>
Los pórticos se limpiaron durante los años 1990 con una técnica que utilizaba láser; esta permitió descubrir y preservar restos de Policromía, poniendo fin a una larga polémica. Desde entonces, se da un espectáculo gratuito en final de año y en período estival permitiendo ver la catedral en color.<ref>[http://w2.amiens.com/cathedrale/home.htm site officiel sur la polychromie de la cathédrale]</ref>
 
{{clear}}
==== En la puerta central: El Juicio Final ====
==== En la puerta central: El Juicio Final ====


Línea 74: Línea 74:


En el centro del pórtico central, en la columna situada entre las dos puertas, se encuentra una estatua del Cristo Salvador, ''El Bello Dios de Amiens''.
En el centro del pórtico central, en la columna situada entre las dos puertas, se encuentra una estatua del Cristo Salvador, ''El Bello Dios de Amiens''.
 
{{clear}}
==== En la izquierda: San Fermín ====
==== En la izquierda: San Fermín ====


San Fermín fue obispo de Amiens en el S. IV; fue discípulo de San Saturnino de Toulouse. En el tímpano pasajes de su vida y en el parteluz una imagen suya. Flanqueando la puerta figuras de santos.
San Fermín fue obispo de Amiens en el S. IV; fue discípulo de San Saturnino de Toulouse. En el tímpano pasajes de su vida y en el parteluz una imagen suya. Flanqueando la puerta figuras de santos.
 
{{clear}}
==== En la derecha: Portada de la Virgen ====
==== En la derecha: Portada de la Virgen ====


Todo conservado original. Inspirada en la puerta izquierda de la catedral de París. O son escultores venidos de París y se inspiran en su catedral; o son escultores de la Picardía adiestrados en París. La imagen de la Virgen está en el parteluz. Sobre esta, en el primer dintel, el arca de la alianza flanqueada por 6 precursores (tres reyes y tres profetas). En el segundo dintel la muerte (dormición) y el entierro de la Virgen. Rematando el tímpano la Coronación.
Todo conservado original. Inspirada en la puerta izquierda de la catedral de París. O son escultores venidos de París y se inspiran en su catedral; o son escultores de la Picardía adiestrados en París. La imagen de la Virgen está en el parteluz. Sobre esta, en el primer dintel, el arca de la alianza flanqueada por 6 precursores (tres reyes y tres profetas). En el segundo dintel la muerte (dormición) y el entierro de la Virgen. Rematando el tímpano la Coronación.
 
{{clear}}
==== Fachadas Laterales ====
==== Fachadas Laterales ====


Línea 95: Línea 95:


En el primer dintel se representa la misión del apostolado (enviados a predicar el evangelio una vez muerto Cristo); vemos 6 apóstoles a cada lado. En la parte superior del tímpano encontramos la leyenda de san Honorato, muy venerado en esta zona (por ejemplo el pasaje de cuando lo iban a enterrar se desclavó un crucifijo a su paso). En el parteluz la figura de la virgen conocida como Virgen Dorada de Amiens; vemos a la Virgen madre, deleitándose contemplando al niño, que también mira a la madre mientras juega con un orbe; alrededor de la Virgen encontramos tres ángeles que la acompañan y la ayudan a ponerse la corona. Ya no es una Virgen rígida; es una joven madre que contempla a su hijo.
En el primer dintel se representa la misión del apostolado (enviados a predicar el evangelio una vez muerto Cristo); vemos 6 apóstoles a cada lado. En la parte superior del tímpano encontramos la leyenda de san Honorato, muy venerado en esta zona (por ejemplo el pasaje de cuando lo iban a enterrar se desclavó un crucifijo a su paso). En el parteluz la figura de la virgen conocida como Virgen Dorada de Amiens; vemos a la Virgen madre, deleitándose contemplando al niño, que también mira a la madre mientras juega con un orbe; alrededor de la Virgen encontramos tres ángeles que la acompañan y la ayudan a ponerse la corona. Ya no es una Virgen rígida; es una joven madre que contempla a su hijo.
 
{{clear}}
=== El interior ===
=== El interior ===
[[Archivo:Amiens iluminacion fachada catedral.JPG|thumb|220px|Espectáculo de luz]] Normalmente, el coro es el primer elemento por el cual se comenzaban las obras de una catedral; no acaeció así en Amiens, pues los arquitectos comenzaron por el centro, es decir, por la nave configurando espacios y juegos de columnas basados en la alternancia de pilares fuertes y débiles. Se observan cuatro columnas a las cuales se añaden cuatro columnillas, en semicírculo, que sustentan las bóvedas a 42 metros de altura. Esta circunstancia es visible también en Chartres (precedente de las catedrales de Amiens, Beauvais y [[Reims]]). El crucero de ojivas se sustenta en columnas y se pueden contemplar las primeras bóvedas cuatripartitas, o con cuatro secciones de bóveda.  
[[Archivo:Amiens iluminacion fachada catedral.JPG|thumb|220px|Espectáculo de luz]] Normalmente, el coro es el primer elemento por el cual se comenzaban las obras de una catedral; no acaeció así en Amiens, pues los arquitectos comenzaron por el centro, es decir, por la nave configurando espacios y juegos de columnas basados en la alternancia de pilares fuertes y débiles. Se observan cuatro columnas a las cuales se añaden cuatro columnillas, en semicírculo, que sustentan las bóvedas a 42 metros de altura. Esta circunstancia es visible también en Chartres (precedente de las catedrales de Amiens, Beauvais y [[Reims]]). El crucero de ojivas se sustenta en columnas y se pueden contemplar las primeras bóvedas cuatripartitas, o con cuatro secciones de bóveda.  
Línea 102: Línea 102:


La catedral fue adornada al compás de los años con diversos elementos decorativos. El coro esta circundado de capillas radiantes donde se pueden contemplar magníficas esculturas que datan de distintas épocas (Edad Media, Luis XVI, etc.); está encuadrado por dos grandes esculturas barrocas adornadas en oro (a la francesa: es decir, exageradas pero sin excesos) que representan (de un lado a otro) el Nuevo Testamento y el Antiguo Testamento. La [[reja]] que protege el coro es también una Obra maestra. Los estalos están decorados profusamente. El coro es representación fiel del arte versallesco: en efecto, todo está dorado.
La catedral fue adornada al compás de los años con diversos elementos decorativos. El coro esta circundado de capillas radiantes donde se pueden contemplar magníficas esculturas que datan de distintas épocas (Edad Media, Luis XVI, etc.); está encuadrado por dos grandes esculturas barrocas adornadas en oro (a la francesa: es decir, exageradas pero sin excesos) que representan (de un lado a otro) el Nuevo Testamento y el Antiguo Testamento. La [[reja]] que protege el coro es también una Obra maestra. Los estalos están decorados profusamente. El coro es representación fiel del arte versallesco: en efecto, todo está dorado.
{{clear}}
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
*Georges Durand, ''Monographie de l'église cath. ND d'Amiens'', 2 vol. et vol. de planches, Amiens et Paris 1901-03  
*Georges Durand, ''Monographie de l'église cath. ND d'Amiens'', 2 vol. et vol. de planches, Amiens et Paris 1901-03  
Línea 112: Línea 113:
{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
{{Francia}}
{{Francia}}
[[Categoría:Robert de Luzarches]]
[[Carpeta:Robert de Luzarches]]
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/621792