Diferencia entre revisiones de «Casa de la Serena»

m
→‎top: clean up
m (→‎Descripción: clean up)
m (→‎top: clean up)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Casa de la serena.jpg|right|350px]]
[[Archivo:Casa de la serena.jpg|right|350px]]
La '''Casa de la Serena''', también llamada '''de la Sirena''', '''de la Torre''' o '''de los Ferragud''', se sitúa en el municipio de [[Alfara del Patriarca]], en la (Provincia de Valencia). Es un edificio residencial palaciego de estilos renacentista y barroco, construido entre los Siglos XVI y XVIII, cuyo nombre proviene de la figura que rodea su escudo nobiliario, aunque propiamente posee cabeza de mujer y cola de serpiente.
La '''Casa de la Serena''', también llamada '''de la Sirena''', '''de la Torre''' o '''de los Ferragud''', se sitúa en el municipio de [[Alfara del Patriarca]], en la (Provincia de Valencia). Es un edificio residencial palaciego de estilos renacentista y barroco, construido entre los Siglos XVI y XVIII, cuyo nombre proviene de la figura que rodea su escudo nobiliario, aunque propiamente posee cabeza de mujer y cola de serpiente.
 
{{clear}}
===Descripción===
===Descripción===


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/621621