Diferencia entre revisiones de «Biblioteca Nacional de Francia (París)»

m
clean up
(clean up)
m (clean up)
Línea 4: Línea 4:


Un decreto del año [[1537]], que sigue aún en vigor, exige que la Biblioteca Nacional de Francia guarde un ejemplar de todas las obras publicadas en [[Francia]]. Actualmente, alberga en total más de 10 millones de libros y 350.000 volúmenes encuadernados de manuscritos, además de colecciones de mapas, monedas, documentos, estampas y registros sonoros.
Un decreto del año [[1537]], que sigue aún en vigor, exige que la Biblioteca Nacional de Francia guarde un ejemplar de todas las obras publicadas en [[Francia]]. Actualmente, alberga en total más de 10 millones de libros y 350.000 volúmenes encuadernados de manuscritos, además de colecciones de mapas, monedas, documentos, estampas y registros sonoros.
 
{{clear}}
== Reseña histórica ==
== Reseña histórica ==
La Bibliothèque Nationale de France nació en [[1994]] con la fusión de la Biblioteca Nacional y de la Biblioteca de Francia. Esta última fue creada por iniciativa de François Mitterrand y edificada en una nueva sede en Tolbiac, al borde del Sena. Los libros, las publicaciones periódicas y las colecciones audiovisuales se conservan en el nuevo edificio de Tolbiac, mientras que las colecciones de historia, arte e historia del arte han permanecido en la antigua sede.
La Bibliothèque Nationale de France nació en [[1994]] con la fusión de la Biblioteca Nacional y de la Biblioteca de Francia. Esta última fue creada por iniciativa de François Mitterrand y edificada en una nueva sede en Tolbiac, al borde del Sena. Los libros, las publicaciones periódicas y las colecciones audiovisuales se conservan en el nuevo edificio de Tolbiac, mientras que las colecciones de historia, arte e historia del arte han permanecido en la antigua sede.


Sus fondos resultaron de la unión de diversas colecciones. La ''Bibliothèque du Roi'' (Biblioteca del Rey), fundada en 1367 por el rey Carlos V, y la Biblioteca de los Duques de Orléans fueron reagrupadas por Francisco I en su residencia real de Fontainebleau, para después ser transferidas a [[París]] por Carlos IX. Así fusionadas, y bajo el nombre de ''Bibliothèque Royal'' (Biblioteca Real), en [[1666]] fueron instaladas por Luis XIV en la calle Vivienne y se convirtieron en ''Bibliothèque Nationale'' (Biblioteca Nacional) en 1795. Posteriormente se unió a la colección la Biblioteca del Arsenal, que había sido creada en [[1757]] por Palmy d’Argenson, además de los fondos del conde d’Artois, futuro Carlos X, y los archivos de La Bastilla después de la Revolución Francesa.
Sus fondos resultaron de la unión de diversas colecciones. La ''Bibliothèque du Roi'' (Biblioteca del Rey), fundada en 1367 por el rey Carlos V, y la Biblioteca de los Duques de Orléans fueron reagrupadas por Francisco I en su residencia real de Fontainebleau, para después ser transferidas a [[París]] por Carlos IX. Así fusionadas, y bajo el nombre de ''Bibliothèque Royal'' (Biblioteca Real), en [[1666]] fueron instaladas por Luis XIV en la calle Vivienne y se convirtieron en ''Bibliothèque Nationale'' (Biblioteca Nacional) en 1795. Posteriormente se unió a la colección la Biblioteca del Arsenal, que había sido creada en [[1757]] por Palmy d’Argenson, además de los fondos del conde d’Artois, futuro Carlos X, y los archivos de La Bastilla después de la Revolución Francesa.
 
{{clear}}
=== Sede François Mitterrand de la Biblioteca Nacional de Francia ===
=== Sede François Mitterrand de la Biblioteca Nacional de Francia ===
La Biblioteca Nacional de Francia (BNF) tiene su origen de la biblioteca del rey, constituido en el Louvre por Carlos V. No obstante, es solamente a partir de Carlos VIII que la biblioteca del rey se la conoce una continuidad cierta. La biblioteca, en su tiempo trasladada a Blois y en Fontainebleau, está instalada de nuevo en París en 1568. Conoce un desarrollo importante durante el reinado de Luis XIV y es abierta al público en 1692.
La Biblioteca Nacional de Francia (BNF) tiene su origen de la biblioteca del rey, constituido en el Louvre por Carlos V. No obstante, es solamente a partir de Carlos VIII que la biblioteca del rey se la conoce una continuidad cierta. La biblioteca, en su tiempo trasladada a Blois y en Fontainebleau, está instalada de nuevo en París en 1568. Conoce un desarrollo importante durante el reinado de Luis XIV y es abierta al público en 1692.
Línea 47: Línea 47:
{{1990}}
{{1990}}
{{París}}
{{París}}
[[Categoría:Dominique Perrault]]
[[Carpeta:Dominique Perrault]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/621488