Diferencia entre revisiones de «Alcázar de Don Diego Colón»

m
→‎top: clean up
Sin resumen de edición
m (→‎top: clean up)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Alcázar_de_Colón.jpg|right|350px|Alcázar de Colón]]
[[Archivo:Alcázar_de_Colón.jpg|right|350px|Alcázar de Colón]]
El '''Alcázar de Colón''' o '''Palacio Virreinal de Don Diego Colón''' es el edificio que alberga hoy el Museo Alcázar de Colón situado en la Zona Colonial de [[Santo Domingo]], [[República Dominicana]]. Testigo del pasado colonial del país, fue construido en un solar sobre los farallones que miran hacia el río Ozama, concedido a don Diego Colón, hijo primogénito del descubridor de América, Cristóbal Colón, por el rey Fernando el Católico, para que edificara una morada para él y sus descendientes durante su estancia en esta isla, a la cual llegó en 1509 en calidad de gobernador.  
El '''Alcázar de Colón''' o '''Palacio Virreinal de Don Diego Colón''' es el edificio que alberga hoy el Museo Alcázar de Colón situado en la Zona Colonial de [[Santo Domingo]], [[República Dominicana]]. Testigo del pasado colonial del país, fue construido en un solar sobre los farallones que miran hacia el río Ozama, concedido a don Diego Colón, hijo primogénito del descubridor de América, Cristóbal Colón, por el rey Fernando el Católico, para que edificara una morada para él y sus descendientes durante su estancia en esta isla, a la cual llegó en 1509 en calidad de gobernador.  
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/621309