Diferencia entre revisiones de «Barroco siciliano»

1880 bytes eliminados ,  31 oct 2021
sin resumen de edición
m (cambio a hovergallery)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Catane Badia Di Sant Agata.jpg|{{AltC|Ilustración 1: Barroco siciliano. "Collegiata" en [[Catania]], diseñada por [[Stefano Ittar]], alrededor de 1768}}</hovergallery></div> 
{{+}}[[Archivo:Catane Badia Di Sant Agata.jpg|thumb|200px|right|Ilustración 1: Barroco siciliano. "Collegiata" en [[Catania]], diseñada por [[Stefano Ittar]], alrededor de 1768]]
El '''Barroco siciliano''' es la forma distintiva de la [[arquitectura barroca]] que se desarrolló en la isla de Sicilia, al sur de las costas de [[Italia]] durante los siglos XVII y XVIII. El estilo se reconoce no sólo por sus típicas curvas y florituras barrocas, sino también por sus máscaras sonrientes y "[[putto|puttis]]" con la particular extravagancia que le ha dado a Sicilia una identidad arquitectónica única.
El '''Barroco siciliano''' es la forma distintiva de la [[arquitectura barroca]] que se desarrolló en la isla de Sicilia, al sur de las costas de [[Italia]] durante los siglos XVII y XVIII. El estilo se reconoce no sólo por sus típicas curvas y florituras barrocas, sino también por sus máscaras sonrientes y "[[putto|puttis]]" con la particular extravagancia que le ha dado a Sicilia una identidad arquitectónica única.


Línea 5: Línea 5:


El estilo decorativo del barroco siciliano duró apenas cincuenta años, y reflejó perfectamente el orden social de la isla en una época en que -dominada nominalmente por España - fue gobernada de hecho por una Aristocracia‏‎ hedonista y extravagante. La arquitectura barroca ha dado a la isla un carácter arquitectónico que permanece en el siglo XXI.
El estilo decorativo del barroco siciliano duró apenas cincuenta años, y reflejó perfectamente el orden social de la isla en una época en que -dominada nominalmente por España - fue gobernada de hecho por una Aristocracia‏‎ hedonista y extravagante. La arquitectura barroca ha dado a la isla un carácter arquitectónico que permanece en el siglo XXI.
{{clear}}
 
== Características del barroco siciliano ==
== Características del barroco siciliano ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Catane Université.jpg|{{AltC|Ilustración 2: Universidad de Catania, diseñada por Vaccarini y completada en 1752, ejemplifica el típico barroco siciliano, con putti sosteniendo los balcones, balaustradas de hierro forjado y decoraciuón rústica en dos tonos de piedra volcánica}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Catane Université.jpg|thumb|200px|right|Ilustración 2: Universidad de Catania, diseñada por Vaccarini y completada en 1752, ejemplifica el típico barroco siciliano, con putti sosteniendo los balcones, balaustradas de hierro forjado y decoraciuón rústica en dos tonos de piedra volcánica]]
La Universidad de Catania, diseñada por [[Giovanni Battista Vaccarini|Vaccarini]] y terminada en 1752, ejemplifica el típico barroco siciliano, con putti sosteniendo los balcones, hierro forjado, balaustradas, decoración rústica y mampostería en dos tonos.La arquitectura barroca es un fenómeno originado en el Siglo XVII en Italia: es teatral y extravagante, y ricamente ornamentada por esculturas y un efecto conocido como claroscuro; el uso estratégico de luz y sombras sobre un edificio.
La Universidad de Catania, diseñada por [[Giovanni Battista Vaccarini|Vaccarini]] y terminada en 1752, ejemplifica el típico barroco siciliano, con putti sosteniendo los balcones, hierro forjado, balaustradas, decoración rústica y mampostería en dos tonos.La arquitectura barroca es un fenómeno originado en el Siglo XVII en Italia: es teatral y extravagante, y ricamente ornamentada por esculturas y un efecto conocido como claroscuro; el uso estratégico de luz y sombras sobre un edificio.


El estilo barroco en Sicilia estuvo muy enfocado en edificios construidos para iglesias y [[palazzo|palazzi]]<ref>"Palazzo" ''(pl. palazzi)'': cualquier edificio grande en una ciudad, estatal o privado, (a menudo más pequeño que lo que implica ''"Palacio"'' en idioma español) Mientras que ''palazzo'' es la designación técnicamente correcta, usada además en las direcciones postales, ningún aristócrata siciliano usaría esta palabra, refiriéndose en cambio a su residencia como ''"casa"''. ''Palazzo'' seguido del nombre familiar fue el término usado por burócratas, comerciantes y correos.</ref> construidos como residencia privada para la aristocracia siciliana. Los primeros ejemplos de este estilo mostraban individualidad, y eran típicamente Pastiches<ref>pastiche: imitación o plagio - [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=pastiche ver definición DRAE]</ref> de edificios observados por visitantes sicilianos en [[Roma]], [[Florencia]] y [[Nápoles]]. Sin embargo, aún en esta etapa temprana, los arquitectos locales comenzaban a incorporar ciertas características vernáculas de la vieja arquitectura siciliana. A mediados del Siglo XVIII, cuando la arquitectura barroca de Sicilia era notoriamente diferente de la continental, incluía al menos dos o tres de las siguientes características, reunidas en un diseño libre que resulta difícil sintetizar en palabras:
El estilo barroco en Sicilia estuvo muy enfocado en edificios construidos para iglesias y [[palazzo|palazzi]]<ref>"Palazzo" ''(pl. palazzi)'': cualquier edificio grande en una ciudad, estatal o privado, (a menudo más pequeño que lo que implica ''"Palacio"'' en idioma español) Mientras que ''palazzo'' es la designación técnicamente correcta, usada además en las direcciones postales, ningún aristócrata siciliano usaría esta palabra, refiriéndose en cambio a su residencia como ''"casa"''. ''Palazzo'' seguido del nombre familiar fue el término usado por burócratas, comerciantes y correos.</ref> construidos como residencia privada para la aristocracia siciliana. Los primeros ejemplos de este estilo mostraban individualidad, y eran típicamente Pastiches<ref>pastiche: imitación o plagio - [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=pastiche ver definición DRAE]</ref> de edificios observados por visitantes sicilianos en [[Roma]], [[Florencia]] y [[Nápoles]]. Sin embargo, aún en esta etapa temprana, los arquitectos locales comenzaban a incorporar ciertas características vernáculas de la vieja arquitectura siciliana. A mediados del Siglo XVIII, cuando la arquitectura barroca de Sicilia era notoriamente diferente de la continental, incluía al menos dos o tres de las siguientes características, reunidas en un diseño libre que resulta difícil sintetizar en palabras:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Ragusa Ibla San guiseppe.jpg|{{AltC|200px|Ilustración 3:El campanario de la iglesia de San Giuseppe en Ragusa}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Ragusa Ibla San guiseppe.jpg|thumb|200px|Ilustración 3:El campanario de la iglesia de San Giuseppe en Ragusa]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Ragusa-Duomo.JPG|{{AltC|Ilustración 4: La catedral de San Juan Bautista, Ragusa, (1694-1735), ejemplo del barroco temprano en Sicilia.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Ragusa-Duomo.JPG|thumb|200px|right|Ilustración 4: La catedral de San Juan Bautista, Ragusa, (1694-1735), ejemplo del barroco temprano en Sicilia.]]


#'''Máscaras grotescas''' y ''putti'', a menudo sustentando [[balcón|balcones]], o decorando varias bandas del [[entablamento]] de un edificio. Estas máscaras serias o sonrientes son una reliquia de la arquitectura siciliana anterior al Siglo XVII (ilustraciones 2 a 9).
#'''Máscaras grotescas''' y ''putti'', a menudo sustentando [[balcón|balcones]], o decorando varias bandas del [[entablamento]] de un edificio. Estas máscaras serias o sonrientes son una reliquia de la arquitectura siciliana anterior al Siglo XVII (ilustraciones 2 a 9).
Línea 26: Línea 26:


Debe recordarse que todas estas características nunca se dieron juntas en el mismo edificio. Otras, tal como los frontones recortados sobre las ventanas, el abundante uso de la escultura, y ventanas y puertas curvadas son emblemáticas de la arquitectura barroca, y pueden ser encontradas en toda Europa.
Debe recordarse que todas estas características nunca se dieron juntas en el mismo edificio. Otras, tal como los frontones recortados sobre las ventanas, el abundante uso de la escultura, y ventanas y puertas curvadas son emblemáticas de la arquitectura barroca, y pueden ser encontradas en toda Europa.
{{clear}}
 
== Barroco siciliano temprano ==
== Barroco siciliano temprano ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Palermo Piazza Pretoria1.jpg|{{AltC|200px|Ilustración 5: Piazza Pretoria, [[Palermo]]. La [[fuente]] de 1554, diseñada por Francesco Camiliani, es el único ejemplo de arte del alto renacimiento en la capital de la isla. Dominando esta obra se encuentra la Iglesia de Santa Catalina (1556), con su espectacular cúpula del barroco tardío.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Palermo Piazza Pretoria1.jpg|thumb|200px|Ilustración 5: Piazza Pretoria, [[Palermo]]. La [[fuente]] de 1554, diseñada por Francesco Camiliani, es el único ejemplo de arte del alto renacimiento en la capital de la isla. Dominando esta obra se encuentra la Iglesia de Santa Catalina (1556), con su espectacular cúpula del barroco tardío.]]


La volcánica Sicilia, en el Mediterráneo central, costas afuera de la península italiana, fue colonizada por los antiguos [[Antigua Grecia|griegos]], oprimida por la Antigua Roma, gobernada por [[Bizancio]], conquistada por el Islam -que fundó allí un emirato-, luego ducado de la dinastía Normanda, un reino de los Hohenstaufen, un dominio de la Casa de Anjou‏‎, entregada a España y luego a los Borbones de [[Nápoles]], para ser finalmente absorbida dentro del Reino {{Italia}} en 1860. De esta forma, los sicilianos estuvieron expuestos a una rica secuencia de culturas dispares, lo que se refleja en la extraordinaria diversidad arquitectónica de la isla.
La volcánica Sicilia, en el Mediterráneo central, costas afuera de la península italiana, fue colonizada por los antiguos [[Antigua Grecia|griegos]], oprimida por la Antigua Roma, gobernada por [[Bizancio]], conquistada por el Islam -que fundó allí un emirato-, luego ducado de la dinastía Normanda, un reino de los Hohenstaufen, un dominio de la Casa de Anjou‏‎, entregada a España y luego a los Borbones de [[Nápoles]], para ser finalmente absorbida dentro del Reino {{Italia}} en 1860. De esta forma, los sicilianos estuvieron expuestos a una rica secuencia de culturas dispares, lo que se refleja en la extraordinaria diversidad arquitectónica de la isla.
Línea 42: Línea 42:
Esto no significa que Sicilia haya estado totalmente aislada de las tendencias del resto de Europa. La arquitectura en las principales ciudades estuvo fuertemente influenciada por la familia del escultor Domenico Gagini, quien llegó desde Florencia en 1463. Esta familia de escultores y pintores decoró iglesias y edificios con ornamentación y escultura figurativa. Menos de un siglo después que su familia empezara a decorar las iglesias sicilianas, Antonio Gagini completó el [[proscenio]] de la "Capella della Madonna" en el Santuario de la Anunciación en [[Trapani]]. Este arco de acceso al santuario tiene pilastras no ranuradas, pero fuertemente decoradas con relieves representando a los santos, y -más importante en términos arquitectónicos- el frontón está decorado con santos reclinados que sostienen motivos festivos articulados con el escudo central que corona la composición. Este frontón ornamentado, aunque todavía no recortado, fue uno de los primeros signos de que Sicilia estaba generando su propio estilo de arquitectura decorativa. De estilo similar es la ''Chiesa del Gesú'' (Ilustración 14), construida entre 1564 y 1633, que adelanta también caracteres del barroco siciliano.
Esto no significa que Sicilia haya estado totalmente aislada de las tendencias del resto de Europa. La arquitectura en las principales ciudades estuvo fuertemente influenciada por la familia del escultor Domenico Gagini, quien llegó desde Florencia en 1463. Esta familia de escultores y pintores decoró iglesias y edificios con ornamentación y escultura figurativa. Menos de un siglo después que su familia empezara a decorar las iglesias sicilianas, Antonio Gagini completó el [[proscenio]] de la "Capella della Madonna" en el Santuario de la Anunciación en [[Trapani]]. Este arco de acceso al santuario tiene pilastras no ranuradas, pero fuertemente decoradas con relieves representando a los santos, y -más importante en términos arquitectónicos- el frontón está decorado con santos reclinados que sostienen motivos festivos articulados con el escudo central que corona la composición. Este frontón ornamentado, aunque todavía no recortado, fue uno de los primeros signos de que Sicilia estaba generando su propio estilo de arquitectura decorativa. De estilo similar es la ''Chiesa del Gesú'' (Ilustración 14), construida entre 1564 y 1633, que adelanta también caracteres del barroco siciliano.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Palermo Quattro Canti.jpg|{{AltC|200px|Ilustración 6: Barroco siciliano temprano: Quattro Canti, [[Palermo]], (alrededor de 1610).}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Palermo Quattro Canti.jpg|thumb|200px|Ilustración 6: Barroco siciliano temprano: Quattro Canti, [[Palermo]], (alrededor de 1610).]]
De esta manera, en Sicilia evolucionó un modo particular de arquitectura barroca, mucho antes del terremoto de 1693. Mientras que la mayoría de los edificios que pueden ser claramente clasificados como barrocos datan de alrededor de 1650, la escasez de estos ejemplos aislados en la arquitectura siciliana del Siglo XVII hace difícil evaluar claramente la arquitectura inmediatamente anterior a tal desastre natural. El terremoto destruyó no sólo la mayoría de los edificios, sino también la mayoría de la documentación que existía sobre ellos. Todavía más información se perdería durante los siguientes terremotos y en los severos bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.
De esta manera, en Sicilia evolucionó un modo particular de arquitectura barroca, mucho antes del terremoto de 1693. Mientras que la mayoría de los edificios que pueden ser claramente clasificados como barrocos datan de alrededor de 1650, la escasez de estos ejemplos aislados en la arquitectura siciliana del Siglo XVII hace difícil evaluar claramente la arquitectura inmediatamente anterior a tal desastre natural. El terremoto destruyó no sólo la mayoría de los edificios, sino también la mayoría de la documentación que existía sobre ellos. Todavía más información se perdería durante los siguientes terremotos y en los severos bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.


Línea 48: Línea 48:


Mientras que cada fachada de Quattro Canti es placentera a la vista, en conjunto están fuera de proporción en relación al pequeño tamaño de la plaza, y -como muchos otros ejemplos del barroco temprano en Sicilia- la obra no está exenta de un carácter provinciano y naif,<ref>naif; ingenuo, [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=naif ver definición en DRAE]</ref> comparada con desarrollos posteriores.<ref>Blunt: Sicilian Baroque pages 9 a 31</ref> A pesar de esto, es evidente y meritorio el hecho de que ya durante el Siglo XVII el estilo barroco en manos de los arquitectos y escultores locales se había desviado de la moda preponderante en la Italia continental. Estas variaciones locales de la corriente principal del Barroco no fueron privativas de Sicilia, sino que ocurrieron en sitios tan alejados como Baviera y [[Rusia]], donde el barroco ''Naryshkin'' fue tan excéntrico como su primo siciliano.
Mientras que cada fachada de Quattro Canti es placentera a la vista, en conjunto están fuera de proporción en relación al pequeño tamaño de la plaza, y -como muchos otros ejemplos del barroco temprano en Sicilia- la obra no está exenta de un carácter provinciano y naif,<ref>naif; ingenuo, [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=naif ver definición en DRAE]</ref> comparada con desarrollos posteriores.<ref>Blunt: Sicilian Baroque pages 9 a 31</ref> A pesar de esto, es evidente y meritorio el hecho de que ya durante el Siglo XVII el estilo barroco en manos de los arquitectos y escultores locales se había desviado de la moda preponderante en la Italia continental. Estas variaciones locales de la corriente principal del Barroco no fueron privativas de Sicilia, sino que ocurrieron en sitios tan alejados como Baviera y [[Rusia]], donde el barroco ''Naryshkin'' fue tan excéntrico como su primo siciliano.
{{clear}}
 
== Barroco siciliano desde 1693 =={{clear}}
== Barroco siciliano desde 1693 ==
=== Terremoto y nobleza ===
=== Terremoto y nobleza ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Palazzo Biscari.jpg|{{AltC|Ilustración 7: [[Catania]] y el Palazzo Biscari, comenzado en 1702. Catania reemplazó a Messina como segunda ciudad siciliana después de la revuelta de 1686.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Palazzo Biscari.jpg|thumb|200px|right|Ilustración 7: [[Catania]] y el Palazzo Biscari, comenzado en 1702. Catania reemplazó a Messina como segunda ciudad siciliana después de la revuelta de 1686.]]
El gran terremoto siciliano de 1693 dañó severamente a 54 ciudades y 300 pueblos. El Epicentro del sismo se ubicó en el valle de Noto, donde la ciudad homónima fue totalmente destruida, y otras ciudades de Catania resultaron muy dañadas. Se estima que en total murieron 100.000 personas. Otras ciudades que sufrieron graves daños fueron Ragusa, Modica, Scicli e Ispica.
El gran terremoto siciliano de 1693 dañó severamente a 54 ciudades y 300 pueblos. El Epicentro del sismo se ubicó en el valle de Noto, donde la ciudad homónima fue totalmente destruida, y otras ciudades de Catania resultaron muy dañadas. Se estima que en total murieron 100.000 personas. Otras ciudades que sufrieron graves daños fueron Ragusa, Modica, Scicli e Ispica.
La reconstrucción comenzó en forma casi inmediata.
La reconstrucción comenzó en forma casi inmediata.
Línea 63: Línea 63:
Una vez que comenzó la reconstrucción, los pobres rehicieron sus hogares de la misma primitiva manera que antes. En contraste, los residentes ricos, tanto Seglares como religiosos, cayeron en una manía orgíastica de edificación. La mayoría de los miembros de la nobleza tenían varias residencias en Sicilia.<ref>Giuseppe Tomasi, Príncipe de Lampedusa, autor de "El gatopardo" escribió en su libro "Lugares de mi niñez" acerca de las seís mansiones de su familia; una casa en Palermo, una villa en Bagheria, un ''palazzo'' en Toretta, una casa de campo en Reitano, un gran castillo en Santa Margarita de Belice, y ''"dos que nunca visitamos"''; un castillo y una casa en Palma de Montechiario</ref> Por algún motivo el virrey español pasaba seis meses del año en [[Palermo]], y el resto en Catania, manteniendo una corte en cada lugar, y obligando a los miembros de la aristocracia a tener un ''palazzo'' en cada ciudad. Una vez que los ''palazzi'' en la desvastada Catania fueron reconstruidos a la nueva moda, los de Palermo parecían anticuados en comparación, así que debieron también ser reconstruidos. Siguiendo este criterio, a mediados del Siglo XVIII, se construyeron villas para el retiro otoñal en el lugar de moda que era [[Bagheria]], como un símbolo de estatus. Este patrón de conducta de repitió, en menor escala, a través de las restantes ciudades de Sicilia, que ofrecían entretenimiento social y una magnética atracción para los aristócratas del interior, aislados en sus propiedades rurales.
Una vez que comenzó la reconstrucción, los pobres rehicieron sus hogares de la misma primitiva manera que antes. En contraste, los residentes ricos, tanto Seglares como religiosos, cayeron en una manía orgíastica de edificación. La mayoría de los miembros de la nobleza tenían varias residencias en Sicilia.<ref>Giuseppe Tomasi, Príncipe de Lampedusa, autor de "El gatopardo" escribió en su libro "Lugares de mi niñez" acerca de las seís mansiones de su familia; una casa en Palermo, una villa en Bagheria, un ''palazzo'' en Toretta, una casa de campo en Reitano, un gran castillo en Santa Margarita de Belice, y ''"dos que nunca visitamos"''; un castillo y una casa en Palma de Montechiario</ref> Por algún motivo el virrey español pasaba seis meses del año en [[Palermo]], y el resto en Catania, manteniendo una corte en cada lugar, y obligando a los miembros de la aristocracia a tener un ''palazzo'' en cada ciudad. Una vez que los ''palazzi'' en la desvastada Catania fueron reconstruidos a la nueva moda, los de Palermo parecían anticuados en comparación, así que debieron también ser reconstruidos. Siguiendo este criterio, a mediados del Siglo XVIII, se construyeron villas para el retiro otoñal en el lugar de moda que era [[Bagheria]], como un símbolo de estatus. Este patrón de conducta de repitió, en menor escala, a través de las restantes ciudades de Sicilia, que ofrecían entretenimiento social y una magnética atracción para los aristócratas del interior, aislados en sus propiedades rurales.
El medio rural tampoco escapó a la manía constructivista. Alas barrocas y nuevas fachadas se adosaron a viejos castillos o villas de campo, incluso reconstruyendo totalmente algunas. Así, la histeria colectiva materializada en la creciente fantasía arquitectónica barroca demandada por tantos patrones hedonistas, alcanzó su cenit a mediados del Siglo XVIII.
El medio rural tampoco escapó a la manía constructivista. Alas barrocas y nuevas fachadas se adosaron a viejos castillos o villas de campo, incluso reconstruyendo totalmente algunas. Así, la histeria colectiva materializada en la creciente fantasía arquitectónica barroca demandada por tantos patrones hedonistas, alcanzó su cenit a mediados del Siglo XVIII.
{{clear}}
 
=== Nuevas ciudades ===
=== Nuevas ciudades ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Syracuse Place Cathedral.jpg|{{AltC|Ilustración 8: Piazza del Duomo, [[Siracusa]]. Catedral proyectada por Andrea Palma, flanqueada por palazzi barrocos.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Syracuse Place Cathedral.jpg|thumb|right|350px|Ilustración 8: Piazza del Duomo, [[Siracusa]]. Catedral proyectada por Andrea Palma, flanqueada por palazzi barrocos.]]


Inmediatamente después del sismo se puso en acción un plan de reconstrucción, no sin tomar previamente algunas decisiones que diferenciarían en forma permanente a muchas ciudades sicilianas de otros desarrollos urbanos europeos. El virrey (Duque de Camastra), consciente de las nuevas tendencias en planeamiento urbano, decretó que la reconstrucción debería prever plazas y anchas avenidas, sobre una trama urbana racionalizada, en lugar de continuar utilizando el sistema medieval de retorcidas y estrechas callejuelas. Toda la distribución urbana tomó formas cuadradas o exagonales, típicas del planeamiento urbano barroco.
Inmediatamente después del sismo se puso en acción un plan de reconstrucción, no sin tomar previamente algunas decisiones que diferenciarían en forma permanente a muchas ciudades sicilianas de otros desarrollos urbanos europeos. El virrey (Duque de Camastra), consciente de las nuevas tendencias en planeamiento urbano, decretó que la reconstrucción debería prever plazas y anchas avenidas, sobre una trama urbana racionalizada, en lugar de continuar utilizando el sistema medieval de retorcidas y estrechas callejuelas. Toda la distribución urbana tomó formas cuadradas o exagonales, típicas del planeamiento urbano barroco.
Línea 79: Línea 79:
Uno de los más bellos ejemplos de esta planificación puede verse en Noto (Ilustración 9), ciudad reconstruida aproximadamente a 10 kilómetros de su emplazamiento original sobre el Monte Alveria. Las viejas ruinas, conocidas actualmente como "Noto Antica", pueden verse todavía en el estado en que quedaron luego del sismo. El nuevo sitio fue elegido por su topografía menos accidentada, a fin de facilitar el trazado de la trama urbana. Las principales calles corren de este a oeste, beneficiándose con mejor luz y radiación solar. Este ejemplo de planificación urbana se atribuye a un culto aristócrata local, Giovanni Battista Landolina, ayudado por tres arquitectos del lugar.
Uno de los más bellos ejemplos de esta planificación puede verse en Noto (Ilustración 9), ciudad reconstruida aproximadamente a 10 kilómetros de su emplazamiento original sobre el Monte Alveria. Las viejas ruinas, conocidas actualmente como "Noto Antica", pueden verse todavía en el estado en que quedaron luego del sismo. El nuevo sitio fue elegido por su topografía menos accidentada, a fin de facilitar el trazado de la trama urbana. Las principales calles corren de este a oeste, beneficiándose con mejor luz y radiación solar. Este ejemplo de planificación urbana se atribuye a un culto aristócrata local, Giovanni Battista Landolina, ayudado por tres arquitectos del lugar.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Noto Via Nicolasi retouchejpg.jpg|{{AltC|Ilustración 9: Vía Nicolasi, Noto.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Noto Via Nicolasi retouchejpg.jpg|thumb|right|350px|Ilustración 9: Vía Nicolasi, Noto.]]
En estas nuevas ciudades, la aristocracia ocupó los sitios más altos, donde el aire era más fresco y las visuales mejores. La Iglesia se ubicaba en el centro de la ciudad (Ilustración 8), para conveniencia de todos y para reflejar la posición social central de la religión. Alrededor de la catedral y el palacio episcopal se construyeron los conventos.Los mercaderes y comerciantes eligieron sus terrenos sobre las anchas calles que conducían a las plazas. Finalmente, se permitió a los pobres edificar sus sencillas casas de mampostería de ladrillo en las zonas que nadie más quería. Abogados, médicos, y miembros de las escasas profesiones incluyendo a los artesanos -es decir, todos aquellos que podían clasificarse en un punto medio entre la clase alta y la plebe- capaces de hacerse de su propio terreno, se instalaron por lo general en la periferia de las áreas comerciales o residenciales de la clase alta, pero también era común que vivieran en casas algo mejores en las áreas pobres. Sin embargo, muchos de los hábiles artistas que trabajaban en la reconstrucción vivían en sectores específicos de las amplias residencias de sus patrones. En este aspecto, la planificación urbana barroca reflejó el esquema vigente de autoridad política, y luego su estilo y filosofía se difundieron hasta lugares tan lejanos como Annapolis, en el estado de Maryland, y Savannah en Georgia, en la América colonial inglesa, o quizá más notablemente en el rediseño de Paris emprendido por Haussmann en el Siglo XIX. El escenario estaba listo para la explosiva difusión de la arquitectura barroca, que predominó en Sicilia hasta principios del Siglo XIX.
En estas nuevas ciudades, la aristocracia ocupó los sitios más altos, donde el aire era más fresco y las visuales mejores. La Iglesia se ubicaba en el centro de la ciudad (Ilustración 8), para conveniencia de todos y para reflejar la posición social central de la religión. Alrededor de la catedral y el palacio episcopal se construyeron los conventos.Los mercaderes y comerciantes eligieron sus terrenos sobre las anchas calles que conducían a las plazas. Finalmente, se permitió a los pobres edificar sus sencillas casas de mampostería de ladrillo en las zonas que nadie más quería. Abogados, médicos, y miembros de las escasas profesiones incluyendo a los artesanos -es decir, todos aquellos que podían clasificarse en un punto medio entre la clase alta y la plebe- capaces de hacerse de su propio terreno, se instalaron por lo general en la periferia de las áreas comerciales o residenciales de la clase alta, pero también era común que vivieran en casas algo mejores en las áreas pobres. Sin embargo, muchos de los hábiles artistas que trabajaban en la reconstrucción vivían en sectores específicos de las amplias residencias de sus patrones. En este aspecto, la planificación urbana barroca reflejó el esquema vigente de autoridad política, y luego su estilo y filosofía se difundieron hasta lugares tan lejanos como Annapolis, en el estado de Maryland, y Savannah en Georgia, en la América colonial inglesa, o quizá más notablemente en el rediseño de Paris emprendido por Haussmann en el Siglo XIX. El escenario estaba listo para la explosiva difusión de la arquitectura barroca, que predominó en Sicilia hasta principios del Siglo XIX.


Luego muchas otras ciudades sicilianas que sufrieron daños menores o no resultaron afectadas por el sismo, como Palermo, fueron igualmente transformadas por el estilo barroco, superando la moda y la búsqueda de opulencia a la mera necesidad de reconstrucción.
Luego muchas otras ciudades sicilianas que sufrieron daños menores o no resultaron afectadas por el sismo, como Palermo, fueron igualmente transformadas por el estilo barroco, superando la moda y la búsqueda de opulencia a la mera necesidad de reconstrucción.
{{clear}}
 
=== Nuevas iglesias y palazzi ===
=== Nuevas iglesias y palazzi ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Modica San Giorgio Front1.jpg|{{AltC|Ilustración 10: La catedral de San Jorge, Modica}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Modica San Giorgio Front1.jpg|thumb|200px|right|Ilustración 10: La catedral de San Jorge, Modica]]
Sobre las formas propias del barroco siciliano posteriores a 1693 se ha dicho:
Sobre las formas propias del barroco siciliano posteriores a 1693 se ha dicho:
::''"Los edificios concebidos en el inicio de este desastre expresaban una libertad emotiva en la decoración, cuya incongruente alegría pretendía quizás, mitigar el horror"''<ref>[http://www.jmlondon.com/pages/biography/15470.html Mary Miers, Revista ''Country Life''.1 Nov. 2004]</ref>
::''"Los edificios concebidos en el inicio de este desastre expresaban una libertad emotiva en la decoración, cuya incongruente alegría pretendía quizás, mitigar el horror"''<ref>[http://www.jmlondon.com/pages/biography/15470.html Mary Miers, Revista ''Country Life''.1 Nov. 2004]</ref>
Línea 100: Línea 100:


Más tarde, una nueva ola de arquitectos, que dominaban el sentimiento barroco, adoptaron el estilo [[Rococó]] para los interiores, tendencia que en todos lados comenzó a ganar preponderancia sobre el barroco, y acrecentó la extravagancia y dinámica de los diseños. Estos caracteres son los que simbolizan el concepto de barroco siciliano en la actualidad.
Más tarde, una nueva ola de arquitectos, que dominaban el sentimiento barroco, adoptaron el estilo [[Rococó]] para los interiores, tendencia que en todos lados comenzó a ganar preponderancia sobre el barroco, y acrecentó la extravagancia y dinámica de los diseños. Estos caracteres son los que simbolizan el concepto de barroco siciliano en la actualidad.
{{clear}}
 
== Alto barroco siciliano ==
== Alto barroco siciliano ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Syracuse dome Sicily.jpg|{{AltC|Ilustration 11: [[Catedral de Siracusa|Duomo di Siracusa]], fachada de la catedral iniciada en 1728 por [[Andrea Palma]]. Basada en la fórmula del arco de triunfo romano, las masas recortadas dentro de la columnata que forma la fachada crean un efecto teatral.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Syracuse dome Sicily.jpg|thumb|200px|right|Ilustration 11: [[Catedral de Siracusa|Duomo di Siracusa]], fachada de la catedral iniciada en 1728 por [[Andrea Palma]]. Basada en la fórmula del arco de triunfo romano, las masas recortadas dentro de la columnata que forma la fachada crean un efecto teatral.]]


Alrededor de 1730, el estilo barroco comenzó gradualmente a alejarse del definido estilo usado en Roma, y obtuvo un individualismo más fuerte, por dos razones:
Alrededor de 1730, el estilo barroco comenzó gradualmente a alejarse del definido estilo usado en Roma, y obtuvo un individualismo más fuerte, por dos razones:
Línea 114: Línea 114:


Ésta es la clave del barroco siciliano: combinaba idealmente con su idiosincrasia, y por esta razón evolucionó tan dramáticamente en la isla. En ningún lugar es más evidente el desarrollo del nuevo estilo barroco que en Ragusa y en Catania.
Ésta es la clave del barroco siciliano: combinaba idealmente con su idiosincrasia, y por esta razón evolucionó tan dramáticamente en la isla. En ningún lugar es más evidente el desarrollo del nuevo estilo barroco que en Ragusa y en Catania.
{{clear}}
 
=== Ragusa ===
=== Ragusa ===
Ragusa fue dañada muy seriamente Len 1693. La ciudad presenta dos sectores, dividos por un profundo barranco llamado "Valle deL PonI": la ciudad vieja de Ragusa Ibla, y la más elevada Ragusa Superiore.
Ragusa fue dañada muy seriamente Len 1693. La ciudad presenta dos sectores, dividos por un profundo barranco llamado "Valle deL PonI": la ciudad vieja de Ragusa Ibla, y la más elevada Ragusa Superiore.
Línea 122: Línea 122:
Encima de los portales y vanos de las ventanas, los frontones se desplazan y se curvan con una sensación de movimiento y libertad que hubiera sido impensable para aquellos primeros arquitectos inspirados por [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]] y [[Francesco Borromini|Borromini]]. La cúpula neoclásica no fue agregada hasta 1820.
Encima de los portales y vanos de las ventanas, los frontones se desplazan y se curvan con una sensación de movimiento y libertad que hubiera sido impensable para aquellos primeros arquitectos inspirados por [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]] y [[Francesco Borromini|Borromini]]. La cúpula neoclásica no fue agregada hasta 1820.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>San_giorgio_ragusa_ibla_italy.jpg|{{AltC|Ilustración 12: Iglesia de San Jorge, Ragusa, por [[Rosario Gagliardi]].}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:San_giorgio_ragusa_ibla_italy.jpg|thumb|200px|right|Ilustración 12: Iglesia de San Jorge, Ragusa, por [[Rosario Gagliardi]].]]


En un callejón que conecta Ragusa Ibla con Ragusa Superiore se encuentra la iglesia de Santa Maria delle Scale. Esta iglesia es interesante, porque habiendo resultado muy dañada en el terremoto, sólo la mitad fue reconstruida en estilo barroco, y la otra parte se mantuvo en el estilo normando original, con caarcterísticas góticas, demostrando en un sólo ejemplo la evolución del barroco siciliano.
En un callejón que conecta Ragusa Ibla con Ragusa Superiore se encuentra la iglesia de Santa Maria delle Scale. Esta iglesia es interesante, porque habiendo resultado muy dañada en el terremoto, sólo la mitad fue reconstruida en estilo barroco, y la otra parte se mantuvo en el estilo normando original, con caarcterísticas góticas, demostrando en un sólo ejemplo la evolución del barroco siciliano.
Línea 131: Línea 131:


El Barroco persistió aquí inusualmente hasta ya iniciado el Siglo XIX. El último ''palazzo'' construido lo fue en estilo barroco pero con columnas romanas [[orden dórico|dóricas]] y balcones neoclásicos.
El Barroco persistió aquí inusualmente hasta ya iniciado el Siglo XIX. El último ''palazzo'' construido lo fue en estilo barroco pero con columnas romanas [[orden dórico|dóricas]] y balcones neoclásicos.
{{clear}}
 
=== Catania ===
=== Catania ===
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Catane duomo.jpg|{{AltC|200px|Ilustración 13: Catedral de [[Catania]]. La principal fachada de 1736 por [[Giovanni Battista Vaccarini]] muestra influencias arquitectónicas españolas.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Catane duomo.jpg|thumb|200px|Ilustración 13: Catedral de [[Catania]]. La principal fachada de 1736 por [[Giovanni Battista Vaccarini]] muestra influencias arquitectónicas españolas.]]
La segunda ciudad de Sicilia, Catania, fue la más dañada de todas en 1693, ya que únicamente resistieron el terremoto el Castillo Ursino y tres [[ábside]]s de la catedral.
La segunda ciudad de Sicilia, Catania, fue la más dañada de todas en 1693, ya que únicamente resistieron el terremoto el Castillo Ursino y tres [[ábside]]s de la catedral.
Por este motivo el rediseño y la reconstrucción fueron completas. El nuevo trazado dividió a la ciudad en cuatro distritos separados por dos avenidas que se cruzaban en la ''Piazza dell Duomo''.
Por este motivo el rediseño y la reconstrucción fueron completas. El nuevo trazado dividió a la ciudad en cuatro distritos separados por dos avenidas que se cruzaban en la ''Piazza dell Duomo''.
Línea 143: Línea 143:


La principal fachada de la catedral, dedicada a Sant'Agata y también diseñada por Vaccarini, muestar fuertes influencias de España incluso en esta etapa avanzada del barroco siciliano. También se encuentra en la ciudad la Iglesia de la Collegiata, construida alrededor de 1768 por [[Stefano Ittar]]. que muestra al barroco siciliano en su expresión estilística más simplificada.
La principal fachada de la catedral, dedicada a Sant'Agata y también diseñada por Vaccarini, muestar fuertes influencias de España incluso en esta etapa avanzada del barroco siciliano. También se encuentra en la ciudad la Iglesia de la Collegiata, construida alrededor de 1768 por [[Stefano Ittar]]. que muestra al barroco siciliano en su expresión estilística más simplificada.
{{clear}}
 
== Interiores ==
== Interiores ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>PalermoGesu.jpg|{{AltC|200px|Ilustración 14: ''"La chiesa del Gesù"'', Palermo (1564-1633), con abudante uso de mármol policromado sobre piso y paredes.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:PalermoGesu.jpg|thumb|200px|Ilustración 14: ''"La chiesa del Gesù"'', Palermo (1564-1633), con abudante uso de mármol policromado sobre piso y paredes.]]


Los exteriores de las iglesias sicilianas fueron decorados en estilos elabroados desde el primer cuarto del Siglo XVII, con profusión de esculturas, [[estuco]]s, frescos y [[mármol]]es (ilustración 14). Cuando a fines de la década de 1720 se fue completando la reconstrucción de las iglesias, los interiores comenzaron también a reflejar la decoración exterior, volviéndose menos intensos y más luminosos ''(compare la ilustración 14 con el interior mostrado en la ilustración 15, de época posterior)'', con ornamentación esculpida en pilares, cornisas y frontones, a menudo en la forma de puttis, flora o fauna. Una de las características del estilo fueron los mármoles coloreados e incrustados en muros y pisos, formando diseños complejos.
Los exteriores de las iglesias sicilianas fueron decorados en estilos elabroados desde el primer cuarto del Siglo XVII, con profusión de esculturas, [[estuco]]s, frescos y [[mármol]]es (ilustración 14). Cuando a fines de la década de 1720 se fue completando la reconstrucción de las iglesias, los interiores comenzaron también a reflejar la decoración exterior, volviéndose menos intensos y más luminosos ''(compare la ilustración 14 con el interior mostrado en la ilustración 15, de época posterior)'', con ornamentación esculpida en pilares, cornisas y frontones, a menudo en la forma de puttis, flora o fauna. Una de las características del estilo fueron los mármoles coloreados e incrustados en muros y pisos, formando diseños complejos.
Línea 163: Línea 163:
Por ejemplo, aquellos de la primera mitad del Siglo XVII son de simple mármol blanco decorado con una bajorrelieve con el escudo de armas, nombre, fecha, etc.... A partir de 1650 comienzan a paracer pequeñas incrustaciones de mármol coloreado, formando diseños que pueden ser estudiados en su desarrollo hasta que, a finales de siglo, el escudo de armas y la caligrafía completa están realizados con tales incrustaciones, que incluyen bordes decorativos. Mucho después que el estilo había pasado de moda, se continuó usando la decoración barroca para el ritual católico, en lugar que el neoclásico pagano.
Por ejemplo, aquellos de la primera mitad del Siglo XVII son de simple mármol blanco decorado con una bajorrelieve con el escudo de armas, nombre, fecha, etc.... A partir de 1650 comienzan a paracer pequeñas incrustaciones de mármol coloreado, formando diseños que pueden ser estudiados en su desarrollo hasta que, a finales de siglo, el escudo de armas y la caligrafía completa están realizados con tales incrustaciones, que incluyen bordes decorativos. Mucho después que el estilo había pasado de moda, se continuó usando la decoración barroca para el ritual católico, en lugar que el neoclásico pagano.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Catane San Benedetto1.jpg|{{AltC|200px|Ilustración 15: Iglesia de San Benedetto, [[Catania]], con frescos de Giovanni Tuccari.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Catane San Benedetto1.jpg|thumb|200px|Ilustración 15: Iglesia de San Benedetto, [[Catania]], con frescos de Giovanni Tuccari.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Catane San Benedetto2.jpg|{{AltC|200px|Ilustración 16: El coro de las monjas en la Iglesia de San Benedetto, Catania.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Catane San Benedetto2.jpg|thumb|200px|Ilustración 16: El coro de las monjas en la Iglesia de San Benedetto, Catania.]]


La iglesia de San Benedetto en Catania (ilustraciones 15 y 16) es un bello ejemplo interior del barroco siciliano, decorado entre 1726 y 1762, la época en que el estilo llegó a la cumbre de difusión e individualidad. Los cielorrasos son frescos de Giovanni Tuccari. El ejemplo más notorio de la decoración se encuentra en el Coro de las Monjas (Ilustración 16), diseñado alrededor de 1750, de forma que las voces pudieran ser escuchadas durante los servicios, pero manteniendo a las monjas separadas e invisibles para el mundo exterior.
La iglesia de San Benedetto en Catania (ilustraciones 15 y 16) es un bello ejemplo interior del barroco siciliano, decorado entre 1726 y 1762, la época en que el estilo llegó a la cumbre de difusión e individualidad. Los cielorrasos son frescos de Giovanni Tuccari. El ejemplo más notorio de la decoración se encuentra en el Coro de las Monjas (Ilustración 16), diseñado alrededor de 1750, de forma que las voces pudieran ser escuchadas durante los servicios, pero manteniendo a las monjas separadas e invisibles para el mundo exterior.
Línea 174: Línea 174:
Todos los lugares de estar diurno, incluso para los dueños de casa, estaban decorados y amueblados con simplicidad. Se requerían habitaciones adicionales para -según la tradición siciliana- albergar a cualquier visitante. Cualquier persona foránea, especialmente inglesa, se consideraba un trofeo especial al ser albergado, por el prestigio social que generaba. Por lo tanto el hogar de los aristócratas sicilianos era raramente un sitio vacío o tranquilo.
Todos los lugares de estar diurno, incluso para los dueños de casa, estaban decorados y amueblados con simplicidad. Se requerían habitaciones adicionales para -según la tradición siciliana- albergar a cualquier visitante. Cualquier persona foránea, especialmente inglesa, se consideraba un trofeo especial al ser albergado, por el prestigio social que generaba. Por lo tanto el hogar de los aristócratas sicilianos era raramente un sitio vacío o tranquilo.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Palazzo Gangi.jpg|{{AltC|200px|Ilustración 17: El salón de baile del Palazzo Gangi, [[Palermo]]}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Palazzo Gangi.jpg|thumb|200px|Ilustración 17: El salón de baile del Palazzo Gangi, [[Palermo]]]]
Las habitaciones más bellas y decoradas eran las del [[piano nobile]], reservado para invitados y para el entretenimiento. Accedidas mediante la doble escalinata exterior barroca, estas habitaciones consistían en una serie de grandes y pequeños salones, con un sólo gran salón como sala principal de la casa, a menudo utilizado como salón de baile. Algunas veces se situaban allí los dormitorios para invitados, pero para fines del Siglo XVIII, se ubicaban a menudo en un segundo piso superior.
Las habitaciones más bellas y decoradas eran las del [[piano nobile]], reservado para invitados y para el entretenimiento. Accedidas mediante la doble escalinata exterior barroca, estas habitaciones consistían en una serie de grandes y pequeños salones, con un sólo gran salón como sala principal de la casa, a menudo utilizado como salón de baile. Algunas veces se situaban allí los dormitorios para invitados, pero para fines del Siglo XVIII, se ubicaban a menudo en un segundo piso superior.


Línea 184: Línea 184:


El elemento común d ela decoración interior en ''palazzi'' e iglesias fue la obra de estuco. Éste es un componente importante del diseño y la filosofía barroca, porque combina sensiblemente arquitectura, escultura y pintura en una composición tridimensional. El conjunto de cielorrasos plenos de trampantojo y muros con pintura barroca ilusionista, confunde arte y realidad. Mientras que en las iglesias el estuco representaba ángeles y querubines rodeados de adornos de flores, en una casa privada solían mostrar los alimentos o instrumentos musicales favoritos del propietario.
El elemento común d ela decoración interior en ''palazzi'' e iglesias fue la obra de estuco. Éste es un componente importante del diseño y la filosofía barroca, porque combina sensiblemente arquitectura, escultura y pintura en una composición tridimensional. El conjunto de cielorrasos plenos de trampantojo y muros con pintura barroca ilusionista, confunde arte y realidad. Mientras que en las iglesias el estuco representaba ángeles y querubines rodeados de adornos de flores, en una casa privada solían mostrar los alimentos o instrumentos musicales favoritos del propietario.
{{clear}}
 
== Período final ==
== Período final ==


<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Syracuse Palazzio Beneventano Del Bosco1.jpg|{{AltC|200px|Ilustración 18: Palazzo Beneventano del Bosco, [[Siracusa]], diseñado por Luciano Alì entre 1779 y 1788 es un sobrio barroco siciliano tardío. Los balcones de hierro forjado y suaves curvas, dejan entrever un acercamiento al neoclasicismo.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Syracuse Palazzio Beneventano Del Bosco1.jpg|thumb|200px|Ilustración 18: Palazzo Beneventano del Bosco, [[Siracusa]], diseñado por Luciano Alì entre 1779 y 1788 es un sobrio barroco siciliano tardío. Los balcones de hierro forjado y suaves curvas, dejan entrever un acercamiento al neoclasicismo.]]
Como en todos los estilos arquitectónicos, la gente terminó por cansarse del barroco. En algunas partes de Europa se transformó en [[rococó]], pero no en Sicilia. Ya fuera del dominio de Austria, la isla fue gobernada desde 1735 por el Rey de Nápoles, Fernando IV, bajo el nombre oficial de Reino de las Dos Sicilias.
Como en todos los estilos arquitectónicos, la gente terminó por cansarse del barroco. En algunas partes de Europa se transformó en [[rococó]], pero no en Sicilia. Ya fuera del dominio de Austria, la isla fue gobernada desde 1735 por el Rey de Nápoles, Fernando IV, bajo el nombre oficial de Reino de las Dos Sicilias.


Línea 204: Línea 204:
Las revueltas contra los Borbones de 1821 y 1848 dividieron a la nobleza, cuando el Liberalismo ya estaba en el ambiente. Estos factores, en conjunto con la agitación política y social del ''Risorgimento'' en el Siglo XIX, significaron para la aristocracia siciliana convertirse en una clase arruinada. Adicionalmente, a causa de su negligencia sobre el principio de ''"nobleza obliga"'', esencial en el sistema feudal, el campo fue dominado por bandidos, y las una vez grandes villas rurales fueron decayendo. La manía constructiva de las clases altas sicilianas había terminado.
Las revueltas contra los Borbones de 1821 y 1848 dividieron a la nobleza, cuando el Liberalismo ya estaba en el ambiente. Estos factores, en conjunto con la agitación política y social del ''Risorgimento'' en el Siglo XIX, significaron para la aristocracia siciliana convertirse en una clase arruinada. Adicionalmente, a causa de su negligencia sobre el principio de ''"nobleza obliga"'', esencial en el sistema feudal, el campo fue dominado por bandidos, y las una vez grandes villas rurales fueron decayendo. La manía constructiva de las clases altas sicilianas había terminado.


<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Noto02_1024.jpg|{{AltC|Ilustración 19: Palazzo Ducezio, Noto, por [[Vincenzo Sinatra]], de estilo barroco en la planta baja y neoclásico en el primer piso.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Noto02_1024.jpg|thumb|200px|right|Ilustración 19: Palazzo Ducezio, Noto, por [[Vincenzo Sinatra]], de estilo barroco en la planta baja y neoclásico en el primer piso.]]
Sin embargo, la influencia inglesa en Sicilia proveería al barroco de su última etapa de prosperidad. [[Giuseppe Venanzio Marvuglia|Marvuglia]], reconociendo la nueva moda por todo lo británico, desarrolló un estilo que utilizó por primera vez en el Palazzo Riso-Belmonte en 1784, combinado algunos de los elementos más serios del Barroco con motivos palladianos. El barroco siciliano tardío fue similar en estilo al barroco popular en Inglaterra a comienzos del Siglo XVIII, popularizado por Sir [[John Vanbrugh]], con edificios como el Palacio de Blenheim. Un ejemplo es la Iglesia de San Francisco de Sales<ref>[http://www.palermoweb.com/didattica/apreleporte03/siti/Educandato%20-%20Cappella%20del%20Marvuglia/default.htm Iglesia de San Francesco de Sales], barroco siciliano tardío, finalizada en 1818</ref> diseñada por Marvuglia, que es sumamente inglesa en su interpretación del barroco. De cualquier forma, éste fue un éxito temporario, y el estilo neoclásico triunfó rápidamente. Unos pocos aristócratas estaban en condiciones de edificar, así que el nuevo estilo fue usado principalmente en edificios públicos, como aquellos Jardines Botánicos en Palermo. Los arquitectos sicilianos -incluso [[Andrea Giganti]], quien diseñaba anteriormente edificios barrocos- comenzaron a construir en el estilo neoclásico, aunque en este caso se trató del neoclásico de moda en Francia. La Villa Galletti en [[Bagheria]], por Giganti, está claramente inspirada en el trabajo de [[Ange-Jacques Gabriel]].
Sin embargo, la influencia inglesa en Sicilia proveería al barroco de su última etapa de prosperidad. [[Giuseppe Venanzio Marvuglia|Marvuglia]], reconociendo la nueva moda por todo lo británico, desarrolló un estilo que utilizó por primera vez en el Palazzo Riso-Belmonte en 1784, combinado algunos de los elementos más serios del Barroco con motivos palladianos. El barroco siciliano tardío fue similar en estilo al barroco popular en Inglaterra a comienzos del Siglo XVIII, popularizado por Sir [[John Vanbrugh]], con edificios como el Palacio de Blenheim. Un ejemplo es la Iglesia de San Francisco de Sales<ref>[http://www.palermoweb.com/didattica/apreleporte03/siti/Educandato%20-%20Cappella%20del%20Marvuglia/default.htm Iglesia de San Francesco de Sales], barroco siciliano tardío, finalizada en 1818</ref> diseñada por Marvuglia, que es sumamente inglesa en su interpretación del barroco. De cualquier forma, éste fue un éxito temporario, y el estilo neoclásico triunfó rápidamente. Unos pocos aristócratas estaban en condiciones de edificar, así que el nuevo estilo fue usado principalmente en edificios públicos, como aquellos Jardines Botánicos en Palermo. Los arquitectos sicilianos -incluso [[Andrea Giganti]], quien diseñaba anteriormente edificios barrocos- comenzaron a construir en el estilo neoclásico, aunque en este caso se trató del neoclásico de moda en Francia. La Villa Galletti en [[Bagheria]], por Giganti, está claramente inspirada en el trabajo de [[Ange-Jacques Gabriel]].


Como en los primeros días del barroco siciliano, los nuevos edificios neoclásicos eran a menudo copias o híbridos de ambas corrientes. El Palazzo Ducezio (ilustración 19), comenzado en 1746, se diseñó con una planta baja llena de arcadas que crean un juego de luz y sombras al más puro estilo barroco. Sin embargo, cuando unos años más tarde se agregó el primer piso, a pesar del uso de frontones recortados barrocos sobre las ventanas, la influencia neoclásica es muy pronunciada, resaltada por el acceso principal curvado. El barroco siciliano fue gradual y lentamente sustituido por el neoclasicismo francés.
Como en los primeros días del barroco siciliano, los nuevos edificios neoclásicos eran a menudo copias o híbridos de ambas corrientes. El Palazzo Ducezio (ilustración 19), comenzado en 1746, se diseñó con una planta baja llena de arcadas que crean un juego de luz y sombras al más puro estilo barroco. Sin embargo, cuando unos años más tarde se agregó el primer piso, a pesar del uso de frontones recortados barrocos sobre las ventanas, la influencia neoclásica es muy pronunciada, resaltada por el acceso principal curvado. El barroco siciliano fue gradual y lentamente sustituido por el neoclasicismo francés.
{{clear}}
 
== Legado ==
== Legado ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Ragusa-Chiesa-Anime-Purgatorio.JPG|{{AltC|Ilustración 20: La iglesia de las ánimas benditas del Purgatorio, Ragusa, construida en la segunda mitad del Siglo XVIII.}}</hovergallery></div> 
[[Archivo:Ragusa-Chiesa-Anime-Purgatorio.JPG|thumb|200px|right|Ilustración 20: La iglesia de las ánimas benditas del Purgatorio, Ragusa, construida en la segunda mitad del Siglo XVIII.]]
En gran medida, el barroco siciliano es actualmente reconocido como un estilo gracias al trabajo de
En gran medida, el barroco siciliano es actualmente reconocido como un estilo gracias al trabajo de
[[Anthony Blunt]].
[[Anthony Blunt]].
Línea 223: Línea 223:


Como actualmente Sicilia se está convirtiendo en una sociedad políticamente estable y menos corrupta, los ''palazzi'' barrocos están muy lentamente comenzando a abrir sus puertas al público ansioso, más norteamericanos e ingleses que italianos. Pocos años atrás, el salón de baile del Palazzo Gangi era el único caso aprovechado como estudio de filmación, pero en la actualidad los salones de baile y otras grandes salas hospedan eventos públicos o corporativos. Algunos ''palazzi'' están ofreciendo un servició de estadía y desayuno a visitantes que paguen por ello, así que nuevamente proveen hospitalidad a los visitantes en Sicilia, uno de los fines para los que fueron diseñados.
Como actualmente Sicilia se está convirtiendo en una sociedad políticamente estable y menos corrupta, los ''palazzi'' barrocos están muy lentamente comenzando a abrir sus puertas al público ansioso, más norteamericanos e ingleses que italianos. Pocos años atrás, el salón de baile del Palazzo Gangi era el único caso aprovechado como estudio de filmación, pero en la actualidad los salones de baile y otras grandes salas hospedan eventos públicos o corporativos. Algunos ''palazzi'' están ofreciendo un servició de estadía y desayuno a visitantes que paguen por ello, así que nuevamente proveen hospitalidad a los visitantes en Sicilia, uno de los fines para los que fueron diseñados.
{{clear}}
 
=== Patrimonio de la Humanidad ===
=== Patrimonio de la Humanidad ===


En el año 2002, la UNESCO incluyó una selección de monumentos barrocos del Valle de Noto dentro de su lista como [[Patrimonio de la Humanidad]], por "proporcionar un testimonio sobresaliente del arte y la arquitectura del barroco tardío", y "representar la culminación y florecimiento final de arte barroco en Europa".<ref>[http://whc.unesco.org/archive/advisory_body_evaluation/1024rev.pdf UNESCO]</ref>
En el año 2002, la UNESCO incluyó una selección de monumentos barrocos del Valle de Noto dentro de su lista como [[Patrimonio de la Humanidad]], por "proporcionar un testimonio sobresaliente del arte y la arquitectura del barroco tardío", y "representar la culminación y florecimiento final de arte barroco en Europa".<ref>[http://whc.unesco.org/archive/advisory_body_evaluation/1024rev.pdf UNESCO]</ref>
{{clear}}
 
== Arquitectos notables del barroco siciliano ==
== Arquitectos notables del barroco siciliano ==
* [[Rosario Gagliardi]]
* [[Rosario Gagliardi]]
Línea 240: Línea 240:
* [[Vincenzo Sinatra]]
* [[Vincenzo Sinatra]]
* [[Giovanni Battista Vaccarini]]
* [[Giovanni Battista Vaccarini]]
{{clear}}
 
== Notas ==
== Notas ==
{{Listaref|2}}
{{Listaref|2}}
Línea 253: Línea 253:


{{Historia}}
{{Historia}}
[[Carpeta:Arquitectura barroca|Arquitectura barroca]]
[[Categoría:Arquitectura barroca|Arquitectura barroca]]
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/620249