Diferencia entre revisiones de «Tokonoma»

No hay cambio en el tamaño ,  28 oct 2021
m
Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Hanging scroll and Ikebana in Tokonoma.jpg|thumb|200px|Un Tokonoma Japonés con un Kakemono sobre la pared y un Ikebana]]
[[Archivo:Hanging scroll and Ikebana in Tokonoma.jpg|thumb|200px|Un Tokonoma Japonés con un Kakemono sobre la pared y un Ikebana]]
[[Archivo:Tokonoma_morse.jpg|right|thumb|350px|Dibujo de un ''tokonoma'' de Hogares japoneses y su entorno por Edward S. Morse.]]
[[Archivo:Tokonoma_morse.jpg|thumb|right|350px|Dibujo de un ''tokonoma'' de Hogares japoneses y su entorno por Edward S. Morse.]]
Un ({{Nihongo|'''tokonoma'''|床の間|Tokonoma}} es un pequeño espacio elevado sobre un ''[[washitsu]]'', una habitación de estilo japonés con piso de [[tatami]], en donde se cuelgan rollos desplegables decorativos con pinturas (''Kakemono''). Los arreglos Ikebana y bonsai también se pueden encontrar en estos espacios. El tokonoma y sus objetos contenidos en él son elementos esenciales en la decoración tradicional japonesa. Su primera aparición data del Período Muromachi (siglo XIV|siglos XIV al siglo XVI|XVI).
Un ({{Nihongo|'''tokonoma'''|床の間|Tokonoma}} es un pequeño espacio elevado sobre un ''[[washitsu]]'', una habitación de estilo japonés con piso de [[tatami]], en donde se cuelgan rollos desplegables decorativos con pinturas (''Kakemono''). Los arreglos Ikebana y bonsai también se pueden encontrar en estos espacios. El tokonoma y sus objetos contenidos en él son elementos esenciales en la decoración tradicional japonesa. Su primera aparición data del Período Muromachi (siglo XIV|siglos XIV al siglo XVI|XVI).


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/619410