Diferencia entre revisiones de «Juan Daura»

145 bytes añadidos ,  22 jul 2021
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Juan Daura''' (Tarragona, 1791 - Cádiz, 1844) cursa estudios de arquitectura y matemáticas. Después de la Guerra de la Independencia, en la que presta importantes servicios como ingeniero, obtiene el nombramiento de arquitecto y traslada su residencia, en 1831, a Cádiz.  
{{+}}
'''Juan Daura Jover''' (Tarragona, 1791 - Cádiz, 1844) cursa estudios de arquitectura y matemáticas. Después de la Guerra de la Independencia, en la que presta importantes servicios como ingeniero, obtiene el nombramiento de arquitecto y traslada su residencia, en 1831, a Cádiz.


En Cádiz acomete las obras de la [[Catedral de Santa Cruz de Cádiz|Catedral Nueva]] y diseña su característica cúpula con azulejos amarillos, a la que remata con un airoso remate hoy desaparecido. Esta intervención de Daura permitiría que la Basílica abriera sus puertas al culto en 1838. Con proyecto de [[Torcuato Benjumeda]], Daura inicia en 1837 la construcción del Mercado de Abastos, en la plaza de la Libertad, con puestos de mampostería y columnas de más de cuatro metros de altura. También construyó la Academia de Bellas Artes.
En Cádiz acomete las obras de la [[Catedral de Santa Cruz de Cádiz|Catedral Nueva]] y diseña su característica cúpula con azulejos amarillos, a la que remata con un airoso remate hoy desaparecido. Esta intervención de Daura permitiría que la Basílica abriera sus puertas al culto en 1838. Con proyecto de [[Torcuato Benjumeda]], Daura inicia en 1837 la construcción del Mercado de Abastos, en la plaza de la Libertad, con puestos de mampostería y columnas de más de cuatro metros de altura. También construyó la Academia de Bellas Artes.
Línea 5: Línea 6:
La última obra de Daura sería la Plaza de Toros situada en el Campo del Sur. Formaba un polígono de dieciséis lados y tenía capacidad para más de once mil espectadores.
La última obra de Daura sería la Plaza de Toros situada en el Campo del Sur. Formaba un polígono de dieciséis lados y tenía capacidad para más de once mil espectadores.
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center>{{Hg|<hovergallery>
Archivo:Catedral3.jpg|Catedral de Santa Cruz de Cádiz, Cádiz
Catedral3.jpg|{{Alt|Catedral de Santa Cruz de Cádiz, Cádiz}}
Archivo:Mercado central de abastos, Cádiz.jpg|Mercado Central de Abastos, Cádiz
Mercado central de abastos, Cádiz.jpg|{{Alt|Mercado Central de Abastos, Cádiz}}
</gallery></center>
JuanDaura.AcademiaBellasArtes.jpg|{{Alt|Academia de Bellas Artes, Cádiz}}
{{Cadizpedia}}{{Arquitectos}}{{España}}{{XIX}}
JuanDaura.plazadetoroscadiz.jpg|{{Alt|Plaza de toros de Cádiz}}
</hovergallery>}}</center>
{{Referencias}}
{{Cadizpedia}}
{{Arquitectos}}
{{España}}
{{XIX}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/261314...617615