Diferencia entre revisiones de «Monasterio de El Escorial»

Línea 126: Línea 126:
===Patio de los Evangelistas y Claustro Principal===
===Patio de los Evangelistas y Claustro Principal===
Situado en el lado sur de la basílica, organiza en sus otros lados, la sacristía, salas capitulares y el convento propiamente dicho.
Situado en el lado sur de la basílica, organiza en sus otros lados, la sacristía, salas capitulares y el convento propiamente dicho.
Diseñado por Juan Bautista de Toledo, se rodea por Claustro en dos alturas de estilo renacentista con arcos de medio punto, los del piso inferior sostenidos por columnas dóricas mientras que los del piso superior por columnas de orden jónico. Cada lado tiene una longitud de 46 metros y dispone de un total de 88 vanos que llenan los claros de los arcos. Por encima del cuerpo superior corre un antepecho abalaustrado de piedra con adornos de bolas.
 
El patio, diseñado por Juan Bautista de Toledo, se rodea por Claustro en dos alturas de estilo renacentista con arcos de medio punto, los del piso inferior sostenidos por columnas dóricas mientras que los del piso superior por columnas de orden jónico. Las Galerías del Claustro están decoradas con cincuenta y cuatro pinturas al fresco con la Historia de la Redención, desde el nacimiento de la Virgen hasta el Juicio Final, ordenándose a partir de la Puerta de las Procesiones que comunica el Claustro con la Iglesia.
 
Cada lado del claustro tiene un frente al patio de 46 metros de longitud y dispone de un total de 88 vanos que llenan los claros de los arcos. Por encima del cuerpo superior corre un antepecho abalaustrado de piedra con adornos de bolas.


El jardín, concebido como un característico patio claustral distribuido en forma de cruz con dieciséis cuadrados, está centrado por un edificio dórico que alude a la fuente de la Gracia y de la vida espiritual (los cuatros Evangelios), y al jardín del Edén con los cuatro ríos que riegan las partes del mundo. Los cuatro estanques aluden a los evangelistas y los doce cuadrados ajardinados a los apóstoles.
El jardín, concebido como un característico patio claustral distribuido en forma de cruz con dieciséis cuadrados, está centrado por un edificio dórico que alude a la fuente de la Gracia y de la vida espiritual (los cuatros Evangelios), y al jardín del Edén con los cuatro ríos que riegan las partes del mundo. Los cuatro estanques aluden a los evangelistas y los doce cuadrados ajardinados a los apóstoles.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/617131