Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Martín (Argüelles)»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:


La celosía este es una pieza en caliza blanca en que se calaron dos círculos concéntricos con rosca de doble sogueado; el interior compone una roseta hexapétala y el exterior representa catorce pétalos semicirculares peraltados. Es similar a la celosía oeste de San Miguel de Lillo. Ambas celosías pueden datarse en la segunda mitad del Siglo IX.
La celosía este es una pieza en caliza blanca en que se calaron dos círculos concéntricos con rosca de doble sogueado; el interior compone una roseta hexapétala y el exterior representa catorce pétalos semicirculares peraltados. Es similar a la celosía oeste de San Miguel de Lillo. Ambas celosías pueden datarse en la segunda mitad del Siglo IX.
 
{{clear}}
{{SitA|D=|43.38934|-5.72741|19|14}}
{{SitA|D=|43.38934|-5.72741|19|14}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/614490