Diferencia entre revisiones de «Barroco siciliano»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Catane Badia Di Sant Agata.jpg|thumb|200px|right|Ilustración 1: Barroco siciliano. "Collegiata" en [[Catania]], diseñada por [[Stefano Ittar]], alrededor de 1768]]
{{+}}[[Archivo:Catane Badia Di Sant Agata.jpg|thumb|200px|right|Ilustración 1: Barroco siciliano. "Collegiata" en [[Catania]], diseñada por [[Stefano Ittar]], alrededor de 1768]]
El '''Barroco siciliano''' es la forma distintiva de la [[arquitectura barroca]] que se desarrolló en la isla de Sicilia, al sur de las costas de [[Italia]] durante los siglos XVII y XVIII. El estilo se reconoce no sólo por sus típicas curvas y florituras barrocas, sino también por sus máscaras sonrientes y "[[putto|puttis]]" con la particular extravagancia que le ha dado a Sicilia una identidad arquitectónica única.
El '''Barroco siciliano''' es la forma distintiva de la [[arquitectura barroca]] que se desarrolló en la isla de Sicilia, al sur de las costas de [[Italia]] durante los siglos XVII y XVIII. El estilo se reconoce no sólo por sus típicas curvas y florituras barrocas, sino también por sus máscaras sonrientes y "[[putto|puttis]]" con la particular extravagancia que le ha dado a Sicilia una identidad arquitectónica única.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/613464