Diferencia entre revisiones de «José Gonzálvez de Coniedo»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
En 1778 la Junta de electos de la parroquia de Santa María de Elche le designó para dirigir las obras de la Capilla de Comunión de la iglesia de Santa María de la Asunción, donde concluyó la bóveda vaída en piedra de sillería con influencias de [[Guarino Guarini]]. Gonzálvez simultanea la dirección de las obras con la elaboración de diseños, proyectos de obras y tallas en piedra y madera, ejecutando de su propia mano algunos trabajos entre los que acomete la empresa de conducir las aguas a Elche mediante una red hidráulica de canalizaciones, trayendo agua procedente de la fuente de la Barrena, en el término municipal de Aspe, y construyendo una fuente.
En 1778 la Junta de electos de la parroquia de Santa María de Elche le designó para dirigir las obras de la Capilla de Comunión de la iglesia de Santa María de la Asunción, donde concluyó la bóveda vaída en piedra de sillería con influencias de [[Guarino Guarini]]. Gonzálvez simultanea la dirección de las obras con la elaboración de diseños, proyectos de obras y tallas en piedra y madera, ejecutando de su propia mano algunos trabajos entre los que acomete la empresa de conducir las aguas a Elche mediante una red hidráulica de canalizaciones, trayendo agua procedente de la fuente de la Barrena, en el término municipal de Aspe, y construyendo una fuente.


El él se debe también un tabernáculo en estuco con destino a la iglesia-catedral de Orihuela, las trazas de una iglesia para el puerto de Santa Pola (Alicante), la construcción de la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, en Hondón de las Nieves, la ampliación del crucero semicircular y presbiterio, de tono clasicista, de la iglesia de Monforte del Cid, y la ermita de Santa Bárbara de Monóvar.
A él se debe también un tabernáculo en estuco con destino a la iglesia-catedral de Orihuela, las trazas de una iglesia para el puerto de Santa Pola (Alicante), la construcción de la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, en Hondón de las Nieves, la ampliación del crucero semicircular y presbiterio, de tono clasicista, de la iglesia de Monforte del Cid, y la ermita de Santa Bárbara de Monóvar.


==Obras==
==Obras==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/613374