Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Tomás Bilbao Hospitalet»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Tomás Bilbao Hospitalet''' ([[Bilbao]], 18 de septiembre de 1890 - México, D.F.‏‎, 1954) fue un arquitecto y político español que obtuvo el título por la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1918.
'''Tomás Bilbao Hospitalet''' ([[Bilbao]], 18 de septiembre de 1890 - México, D.F.‏‎, 16 de marzo de 1954) fue un arquitecto y político español que obtuvo el título por la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1918.


Su primera actividad gira en torno a las casas sociales y cooperativas agrupadas en Arrigorriaga (1925) y Bilbao (1924-1926). También adoptó el Art Deco como puede verse en el pabellón de cristal de Altos Hornos de Vizcaya para la Exposición de Barcelona de 1929. Ya en los años 30 se vuelve rápidamente hacia los postulados de la vanguardia europea racionalista. En 1931, como presidente de la Junta de Viviendas Municipales de su villa sentó las bases del concurso de viviendas racionalistas de Solokoetxe. Su casa del muelle de la Ripa constituye todo un ejemplar del estilo racionalista, sin concesiones al sentimentalismo historicista. Por esos años publicó "Instalación para Altos Hornos de Vizcaya en la Exposición de Barcelona", Arquitectura, 1930, XII y "Problemas arquitectónicos", Arquitectura moderna en Bilbao, Bilbao, 1924.
Su primera actividad gira en torno a las casas sociales y cooperativas agrupadas en Arrigorriaga (1925) y Bilbao (1924-1926). También adoptó el Art Deco como puede verse en el pabellón de cristal de Altos Hornos de Vizcaya para la Exposición de Barcelona de 1929. Ya en los años 30 se vuelve rápidamente hacia los postulados de la vanguardia europea racionalista. En 1931, como presidente de la Junta de Viviendas Municipales de su villa sentó las bases del concurso de viviendas racionalistas de Solokoetxe. Su casa del muelle de la Ripa constituye todo un ejemplar del estilo racionalista, sin concesiones al sentimentalismo historicista. Por esos años publicó "Instalación para Altos Hornos de Vizcaya en la Exposición de Barcelona", Arquitectura, 1930, XII y "Problemas arquitectónicos", Arquitectura moderna en Bilbao, Bilbao, 1924.

Revisión del 16:03 29 jun 2020

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía y Enlaces         Metadatos    
TomasBilbao.jpg

U.135x135.gris.jpg
Tomás Bilbao Hospitalet
TomasBilbao.jpg

Tomás Bilbao Hospitalet (Bilbao, 18 de septiembre de 1890 - México, D.F.‏‎, 16 de marzo de 1954) fue un arquitecto y político español que obtuvo el título por la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1918.

Su primera actividad gira en torno a las casas sociales y cooperativas agrupadas en Arrigorriaga (1925) y Bilbao (1924-1926). También adoptó el Art Deco como puede verse en el pabellón de cristal de Altos Hornos de Vizcaya para la Exposición de Barcelona de 1929. Ya en los años 30 se vuelve rápidamente hacia los postulados de la vanguardia europea racionalista. En 1931, como presidente de la Junta de Viviendas Municipales de su villa sentó las bases del concurso de viviendas racionalistas de Solokoetxe. Su casa del muelle de la Ripa constituye todo un ejemplar del estilo racionalista, sin concesiones al sentimentalismo historicista. Por esos años publicó "Instalación para Altos Hornos de Vizcaya en la Exposición de Barcelona", Arquitectura, 1930, XII y "Problemas arquitectónicos", Arquitectura moderna en Bilbao, Bilbao, 1924.



Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://www.euskomedia.org/aunamendi/14160?idi=es
ArquitecturasDesplazadas.jpg
VV.AA.: Arquitecturas Desplazadas. Arquitecturas del exilio español, Centro de Publicaciones, Ministerio de Vivienda. ISBN 978-84-96387-27-0
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Tomás_Bilbao_Hospitalet&oldid=607219