Diferencia entre revisiones de «Enrique Norten»

70 bytes eliminados ,  25 abr 2020
sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Harlem → Harlem)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Enrique Norten.jpg|right|200px]]
{{B}}
'''Enrique Norten''' es un arquitecto [[México|mexicano]] nacido en 1954.
'''Enrique Norten''' es un arquitecto [[México|mexicano]] nacido en 1954.
Realizó sus estudios profesionales en la universidad iberoamericana, donde obtuvo su título de arquitecto en 1978. Asimismo, obtuvo una maestría en arquitectura en la Universidad de Cornell (Ithaca, NY, Estados Unidos) en 1980.
Realizó sus estudios profesionales en la universidad iberoamericana, donde obtuvo su título de arquitecto en 1978. Asimismo, obtuvo una maestría en arquitectura en la Universidad de Cornell (Ithaca, NY, Estados Unidos) en 1980.


Inició su práctica profesional en 1981 como socio de Albin y Norten Arquitectos S.C. En 1986, fundó TEN Arquitectos (Taller de Enrique Norten, SC), despacho que hasta la fecha preside.  
Inició su práctica profesional en 1981 como socio de Albin y Norten Arquitectos S.C. En 1986, fundó TEN Arquitectos (Taller de Enrique Norten, SC), despacho que hasta la fecha preside.


Norten inicia junto con arquitectos como [[Alberto Kalach]] e [[Isaac Broid]] un movimiento de renovación arquitectónica en México a finales de los noventa, el cual ha quedado de manifiesto en las publicaciones de la revista Arquitectura, exitoso proyecto editorial que posteriormente dio origen a la revista Arquine, dirigida por Miquel Adria. Desde entonces es habitual en México la arquitectura basada en geometría audaz, materiales rudos y tecnología.
Norten inicia junto con arquitectos como [[Alberto Kalach]] e [[Isaac Broid]] un movimiento de renovación arquitectónica en México a finales de los noventa, el cual ha quedado de manifiesto en las publicaciones de la revista Arquitectura, exitoso proyecto editorial que posteriormente dio origen a la revista Arquine, dirigida por Miquel Adria. Desde entonces es habitual en México la arquitectura basada en geometría audaz, materiales rudos y tecnología.


Entre sus principales proyectos, destacan: la [[Escuela Nacional de Teatro]], en el [[Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México]]; el Hotel Habita en la zona de [[Polanco]] de la capital mexicana; y la renovación del [[Teatro de los Insurgentes]]. Es asimismo uno de los agentes principales de la renovación arquitectónica y urbanística de la [[Colonia Condesa]], donde se han multiplicado los edificios de departamentos de su factura.
Entre sus principales proyectos, destacan: la Escuela Nacional de Teatro, en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México; el Hotel Habita en la zona de Polanco de la capital mexicana; y la renovación del Teatro de los Insurgentes. Es asimismo uno de los agentes principales de la renovación arquitectónica y urbanística de la Colonia condesa, donde se han multiplicado los edificios de departamentos de su factura.


En el extranjero, Enrique Norten y su firma de arquitectos han obtenido importantes contratos en la ciudad de [[Nueva York]]. Entre otros, es el encargado de construir el primer rascacielos de Harlem y la [[Biblioteca Pública para las Artes Escénicas de Brooklyn]]
En el extranjero, Enrique Norten y su firma de arquitectos han obtenido importantes contratos en la ciudad de [[Nueva York]]. Entre otros, es el encargado de construir el primer rascacielos de Harlem y la Biblioteca Pública para las Artes Escénicas de Brooklyn


Recibió en 1998 el Primer Premio “Mies van der Rohe” de Latinoamérica. En 1999 fue nombrado Miembro Honorario del American Institute of Architects (AIA). En el 2000 recibió la Beca Nacional de Creadores de Arte. En el 2003, recibió la Medalla de Oro por parte del Society of American Registered Architects (SARA) y en el 2004 el Certificado al Mérito por el Municipal Art Society de Nueva York. En noviembre de 2005 Enrique Norten recibió el Premio Mundial de las Artes “Leonardo da Vinci” por parte del [[Consejo Cultural Mundial]]. En 2006 TEN Arquitectos recibió una Mención de Honor por parte del [[American Institute of Architects]] (AIA) NY Chapter por el diseño del [[Museo Guggenheim de Guadalajara]].
Recibió en 1998 el Primer Premio “Mies van der Rohe” de Latinoamérica. En 1999 fue nombrado Miembro Honorario del American Institute of Architects (AIA). En el 2000 recibió la Beca Nacional de Creadores de Arte. En el 2003, recibió la Medalla de Oro por parte del Society of American Registered Architects (SARA) y en el 2004 el Certificado al Mérito por el Municipal Art Society de Nueva York. En noviembre de 2005 Enrique Norten recibió el Premio Mundial de las Artes “Leonardo da Vinci” por parte del Consejo Cultural Mundial. En 2006 TEN Arquitectos recibió una Mención de Honor por parte del [[American Institute of Architects]] (AIA) NY Chapter por el diseño del Museo Guggenheim de Guadalajara.


Enrique Norten ha dado conferencias alrededor del mundo y ha participado en diversos jurados internacionales como el concurso para el World Trade Center Site Memorial en Nueva York, los premios otorgados por la Holcim Foundation for Sustainable Construction y es miembro de la junta de Deutsche Bank.
Enrique Norten ha dado conferencias alrededor del mundo y ha participado en diversos jurados internacionales como el concurso para el World Trade Center Site Memorial en Nueva York, los premios otorgados por la Holcim Foundation for Sustainable Construction y es miembro de la junta de Deutsche Bank.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434725...604784