Diferencia entre revisiones de «Templo de Kukulcán»

No hay cambio en el tamaño ,  22 abr 2020
m
Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:El Castillo en Chichén Itzá.jpg|250px|thumb|El Templo de Kukulcán (Chichen Itza)]]
[[Archivo:El Castillo en Chichén Itzá.jpg|200px|thumb|El Templo de Kukulcán (Chichen Itza)]]


El '''Templo de Kukulcán''' —llamado también ''El Castillo''— es una pirámide de nueve niveles construída hacia el siglo XIII por los Antiguos mayas en la ciudad de [[Chichén Itzá]], en el centro de Yucatán (México). Este edificio servía a un tiempo para rendir culto a Kukulcán {{Etimología|idioma maya|Serpiente Emplumada}} y como un calendario agrícola que señalaba la llegada del equinoccio de primavera.
El '''Templo de Kukulcán''' —llamado también ''El Castillo''— es una pirámide de nueve niveles construída hacia el siglo XIII por los Antiguos mayas en la ciudad de [[Chichén Itzá]], en el centro de Yucatán (México). Este edificio servía a un tiempo para rendir culto a Kukulcán {{Etimología|idioma maya|Serpiente Emplumada}} y como un calendario agrícola que señalaba la llegada del equinoccio de primavera.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/604325