Diferencia entre revisiones de «Museo Alejandro de Humbold de La Habana»

m
Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
Línea 4: Línea 4:
Se sitúa en la [[La Habana|Habana Vieja]] en una casa colonial con patio interior. En él se sitúan exposiciones botánicas fundamentalmente de helechos. Recientemente, como donación de México se recibió una réplica exacta de un esqueleto de ''Kritosaurus'' encontrada en un desierto.[http://www.juventudtecnica.cu/Juventud%20T/ciencias/2007/paginas/dinosaurio.htm]
Se sitúa en la [[La Habana|Habana Vieja]] en una casa colonial con patio interior. En él se sitúan exposiciones botánicas fundamentalmente de helechos. Recientemente, como donación de México se recibió una réplica exacta de un esqueleto de ''Kritosaurus'' encontrada en un desierto.[http://www.juventudtecnica.cu/Juventud%20T/ciencias/2007/paginas/dinosaurio.htm]


[[Archivo:Sala del Museo Alexander von Humbold, La Habana.jpg |thumb|250px|center|Exposiones de Dinosaurios donados por México en el salón central.]]
[[Archivo:Sala del Museo Alexander von Humbold, La Habana.jpg |thumb|200px|center|Exposiones de Dinosaurios donados por México en el salón central.]]


Recientemente llegaron al museo las piezas de un esqueleto de un Pterosaurio enorme de 10m .[http://www.idict.cu/UserFiles/File/Boletines/Novedades/boletin301207/reptil301207.html] Fue montado por los descubridores del fósil original. Además se llevaron restos fósiles de otros pterosaurios menores. Entre ellos el ''Muzquizopterix'',en este caso se posee a su lado una reconstrucción del animal justo en el momento de su muerte. Debajo se exponen preciosos fósiles de otro reptíl voladores, el menor cobocido. [http://www.juventudtecnica.cu/Juventud%20T/ciencias/2007/paginas/reptil%20volador.html#][http://www.habanaradio.cu/singlefile_news/?id_not=20071121134945]
Recientemente llegaron al museo las piezas de un esqueleto de un Pterosaurio enorme de 10m .[http://www.idict.cu/UserFiles/File/Boletines/Novedades/boletin301207/reptil301207.html] Fue montado por los descubridores del fósil original. Además se llevaron restos fósiles de otros pterosaurios menores. Entre ellos el ''Muzquizopterix'',en este caso se posee a su lado una reconstrucción del animal justo en el momento de su muerte. Debajo se exponen preciosos fósiles de otro reptíl voladores, el menor cobocido. [http://www.juventudtecnica.cu/Juventud%20T/ciencias/2007/paginas/reptil%20volador.html#][http://www.habanaradio.cu/singlefile_news/?id_not=20071121134945]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/604272