Diferencia entre revisiones de «Museo del Louvre»

No hay cambio en el tamaño ,  22 abr 2020
m
Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:


==Historia del edificio==
==Historia del edificio==
[[Archivo:Louvre medieval foundations flickr.jpg|thumb|right|250px|Restos de la fortaleza original sobre la que se construyó el palacio.]]
[[Archivo:Louvre medieval foundations flickr.jpg|thumb|right|200px|Restos de la fortaleza original sobre la que se construyó el palacio.]]
[[Archivo:Louvre_at_night_centered.jpg|thumb|250px|El Louvre y su Pirámide vistos desde el [[Arco de Triunfo del Carrusel|Arco del carrusel]].]]
[[Archivo:Louvre_at_night_centered.jpg|thumb|200px|El Louvre y su Pirámide vistos desde el [[Arco de Triunfo del Carrusel|Arco del carrusel]].]]
El edificio que alberga el museo es el palacio del Louvre. Su origen se encuentra en una fortaleza del siglo XII, con ampliaciones [[Renacimiento|renacentistas]] y otras más tardías. En el edificio acumuló el rey Carlos V sus colecciones artísticas. Los posteriores monarcas Francisco I y Enrique II planearon reformas del palacio, para hacer de él una verdadera residencia real [[Renacimiento|renacentista]]. Fue la reina Catalina de Médicis la que esbozó el proyecto que hizo del Louvre el gran palacio que es actualmente, labores que continuó Enrique IV después de las Guerras de religión‏‎.<br />
El edificio que alberga el museo es el palacio del Louvre. Su origen se encuentra en una fortaleza del siglo XII, con ampliaciones [[Renacimiento|renacentistas]] y otras más tardías. En el edificio acumuló el rey Carlos V sus colecciones artísticas. Los posteriores monarcas Francisco I y Enrique II planearon reformas del palacio, para hacer de él una verdadera residencia real [[Renacimiento|renacentista]]. Fue la reina Catalina de Médicis la que esbozó el proyecto que hizo del Louvre el gran palacio que es actualmente, labores que continuó Enrique IV después de las Guerras de religión‏‎.<br />
La construcción del [[Palacio de Versalles]] hizo que el del Louvre quedara desocupado por la familia real, y por ello se instaló en él, ya en el siglo XVIII la Academia Francesa primero, y las restantes academias después. Allí se celebraron exposiciones anuales de la Academia de Pintura y Escultura.
La construcción del [[Palacio de Versalles]] hizo que el del Louvre quedara desocupado por la familia real, y por ello se instaló en él, ya en el siglo XVIII la Academia Francesa primero, y las restantes academias después. Allí se celebraron exposiciones anuales de la Academia de Pintura y Escultura.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/604048