Diferencia entre revisiones de «Jean Prouvé»

2105 bytes eliminados ,  21 abr 2020
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:JeanProuve.jpg|right|200px]]
{{+}}
[[Archivo:JeanProuve.jpg|right|200px]]
'''Jean Prouvé''' (París, 8 de abril de 1901 – Nancy, 23 de marzo de 1984) fue un constructor, herrero, diseñador e ingeniero francés. Hijo del ebanista y diseñador de Art Nouveau, Victor Prouvé.
'''Jean Prouvé''' (París, 8 de abril de 1901 – Nancy, 23 de marzo de 1984) fue un constructor, herrero, diseñador e ingeniero francés. Hijo del ebanista y diseñador de Art Nouveau, Victor Prouvé.


Línea 9: Línea 10:


Sin embargo a pesar de todo logró realizar algunos proyectos importantes como el Pabellón del Centenario 1955, La Buvette Cachar en Evian, 1956 así como prototipos como la casa de Abbé Pierre.
Sin embargo a pesar de todo logró realizar algunos proyectos importantes como el Pabellón del Centenario 1955, La Buvette Cachar en Evian, 1956 así como prototipos como la casa de Abbé Pierre.
En 1957 pone a punto el sistema de fachadas ligeras, el cual fue el resultado de estudios previos y cuyo elemento principal es la aireación y la fácil aclimatación de estas fachadas, logrando resolver los problemas de aislamiento acústico y térmico, etc. Entre las obras en las que aplicó este sistema se encuentra laTerminal de Orly-Sud, aeropuerto de París 1959 (Vicariot); sin embargo, no excluye variantes como las realizadas para el Palacio de Gobierno de Grenoble, M. Novarina Arquitecto 1966) y para la (Facultad de medicina de Rotterdam, Choisy, arquitecto, 1967).
En 1957 pone a punto el sistema de fachadas ligeras, el cual fue el resultado de estudios previos y cuyo elemento principal es la aireación y la fácil aclimatación de estas fachadas, logrando resolver los problemas de aislamiento acústico y térmico, etc. Entre las obras en las que aplicó este sistema se encuentra laTerminal de Orly-Sud, aeropuerto de París 1959 (Vicariot); sin embargo, no excluye variantes como las realizadas para el Palacio de Gobierno de Grenoble, M. Novarina Arquitecto 1966) y para la (Facultad de medicina de Róterdam, Choisy, arquitecto, 1967).


A título personal participó en diferentes investigaciones como la (Casa Sahariana con Charlotte Perriand, 1958).
A título personal participó en diferentes investigaciones como la (Casa Sahariana con Charlotte Perriand, 1958).
Línea 25: Línea 26:


==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
{{Obras}}
Archivo:JeanProuve.CasadelPueblo.jpg|Casa del Pueblo, Clichy (1935-1939) junto con Eugène Beaudouin y Marcel Lods
{{Referencias}}
Archivo:JeanProuve.AeroclubRolandGarros.jpg|Aero club Roland Garros, París (1936-1937)
{{W}}
Archivo:JeanProuve.CasaFerembal.jpg|Casa Ferembal (1948)
{{VerEnlaces}}
Archivo:Prouvé La Maison Tropicale.jpg|Casas tropicales, Niamey, Niger y Brazzaville, República del Congo. (1949)
{{VIAF|2475783|0000|0001|0862|4625}}
Archivo:JeanProuve.ColoniaMeudon.jpg|Colonia de casas prefabricadas en Meudon (1949)
{{Arquitectos}}
Archivo:JeanProuve.EscuelaVantoux.jpg|Escuela en Vantoux (1950)
{{Francia}}
Archivo:Vitra petrol station, Jean Prouvé.jpg|Estación de servicio prefabricada. (1951)
{{XX}}
Archivo:JeanProuve.PabellonAluminio.jpg|Pabellón para la celebración del centenario del aluminio, París (1952)
Archivo:JeanProuve.ViviendasPlazaMozart.jpg|Fachada de edificio de viviendas en Plaza Mozart (arquitecto: Lionel Mirabeau), París (1953-1954)
Archivo:JeanProuve.MaisonsMeilleurs.jpg|Casa Les jours meilleurs, Paris (1956)
Archivo:JeanProuve.CasaSahara.jpg|Casa Sahara (1958)
Archivo:JeanProuve.CentralElectrica.jpg|Central eléctrica, Serre-Poncon (1959)
Archivo:JeanProuve.CasaSeynave.jpg|Casa Seynave, Beauvallon (1961-1962)
Archivo:JeanProuve.ClubJuvenilErmont.jpg|Club juvenil, Ermont, París (1966)
</gallery></center>
===Otras obras===
* Club de volley de Roland Garros, París(1935-1936)
* Barracones desmontables. (1939)
* Casas estándar en Ciudad "Sans Souci"  (arquitectos: Henri Prouvé y André Sive), Meudon, Francia. (1949-1952)
* Escuela  (arquitecto: Henri Prouvé), Vantoux, Francia. (1950)
* "Maisons coques" en Ciudad "Sans Souci", Meudon, Francia.  (1950-1952)
* Palacio de exposiciones de Lille (1951)
* Escuela del parque Geisendorf, Ginebra Suiza (1952-1963)
* Casa Prouvé, Nancy, Francia. (1953-1954)
* CNIT (Centro Nacional de Industrias Técnicas) en el barrio de La Defensa en Nanterre (1956-1958)
* Torre Nobel, La Defensa, Nanterre (1966)
* Edificio de la feria de Grenoble (1967)
* Edificio sede del PCF, Partido Comunista Frances (1970)
* Palacio Omnisport de Paris-Bercy, París (1979-1987)
 
==Referencias==
*http://www.soloarquitectura.com/arquitectos/jean_prouve.html
{{W}}{{Arquitectos}} {{VerArq}}{{Francia}}{{XX}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
{{FAD}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/334733...602531