Diferencia entre revisiones de «Ermita de San Pelayo y San Isidro»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Las ruinas de la '''Ermita de San Pelayo y San Isidro'''se sitúan En las proximidades de la Montaña Artificial y de la Casita del Pescador del Parque del Retiro de la ciudad de Madrid. Se trata de las ruinas de una ermita románica, estas ruinas parece ser que son los restos de una ermita románica que se levantaba extramuros de la ciudad de Ávila.
{{A}}
Las ruinas de la '''Ermita de San Pelayo y San Isidro'''se sitúan En las proximidades de la Montaña Artificial y de la Casita del Pescador del Parque del Retiro de la ciudad de Madrid. Se trata de las ruinas de una ermita románica, estas ruinas parece ser que son los restos de una ermita románica que se levantaba extramuros de la ciudad de Ávila.


En el siglo XIX se encontraba ya muy deteriorada, y con la desamortización se terminó de arreglar. Como consecuencia de la desamortización fue vendida (¡como tantos otros monumentos!), siendo comprada por un filántropo que la donó al Ayuntamiento de Madrid.
En el siglo XIX se encontraba ya muy deteriorada, y con la desamortización se terminó de arreglar. Como consecuencia de la desamortización fue vendida (¡como tantos otros monumentos!), siendo comprada por un filántropo que la donó al Ayuntamiento de Madrid.
Línea 5: Línea 6:
Fue en 1897 cuando se colocó en el [[Parque del Retiro|Parque del Buen Retiro]] en el mismo lugar donde hoy se encuentra.
Fue en 1897 cuando se colocó en el [[Parque del Retiro|Parque del Buen Retiro]] en el mismo lugar donde hoy se encuentra.


D. [[Antonio Cánovas del Castillo]] pensó en su restauración, pero desgraciadamente solo se quedó en pensamiento.
D. Antonio Cánovas del Castillo pensó en su restauración, pero desgraciadamente solo se quedó en pensamiento.


En cualquiera de los casos, resulta uno de los rincones más interesantes del [[Parque del Retiro|Parque del Buen Retiro]] a pesar del pegote de hormigón que se levanta a sus espaldas.
En cualquiera de los casos, resulta uno de los rincones más interesantes del [[Parque del Retiro|Parque del Buen Retiro]] a pesar del pegote de hormigón que se levanta a sus espaldas.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Madripedia}}
NOTA.- En el plano del [[Parque del Retiro|Parque del Buen Retiro]] editado por el Ayuntamiento de Madrid figura con el nombre de “''Ermita de San Isidoro''” (ruinas)
 
{{Ermitas}}
{{Ermitas}}
{{CA-M}}
{{CA-M}}
{{Madripedia}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/354492...601239