Diferencia entre revisiones de «José Blasco Robles»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''José Blasco Robles''' (Vélez-Blanco, Almería, 18 de mayo de 1904- Madrid, 1986) fue un arquitecto racionalista español.
{{B}}'''José Blasco Robles''' (Vélez-Blanco, Almería, 18 de mayo de 1904- Madrid, 20 de marzo de 1986) fue un arquitecto racionalista español.


De padre catalán, a los siete años se trasladó a vivir a Tarragona y a los diez comenzó el bachiller en Reus, aunque alternó sus estudios entre Reus, Madrid y Barcelona donde terminaría. Titulado en Barcelona en 1928 ese mismo año se traslada a Santa Cruz de Tenerife donde comenzó a trabajar en el Ayuntamiento en la Oficina Técnica Municipal, siendo nombrado arquitecto municipal en 1931. En 1937 es nombrado jefe de la Oficina Técnica Municipal y en 1945 deja el cargo para trabajar en el Instituto Nacional de Industria en la Península.
De padre catalán, a los siete años se trasladó a vivir a Tarragona y a los diez comenzó el bachiller en Reus, aunque alternó sus estudios entre Reus, Madrid y Barcelona donde terminaría. Titulado en Barcelona en 1928 ese mismo año se traslada a Santa Cruz de Tenerife donde comenzó a trabajar en el Ayuntamiento en la Oficina Técnica Municipal, siendo nombrado arquitecto municipal en 1931. En 1937 es nombrado jefe de la Oficina Técnica Municipal y en 1945 deja el cargo para trabajar en el Instituto Nacional de Industria en la Península.
Línea 7: Línea 7:
Entre sus obras más destacadas hay que mencionar como, aparte de diseñar los planos de multitud de viviendas unifamiliares, plurifamiliares y mixtas, realizó los puentes de las Asuncionistas y el puente Serrador, las calles del Pilar, Mendez Nuñez, San Sebastián y la prolongación de la avenida General Franco.
Entre sus obras más destacadas hay que mencionar como, aparte de diseñar los planos de multitud de viviendas unifamiliares, plurifamiliares y mixtas, realizó los puentes de las Asuncionistas y el puente Serrador, las calles del Pilar, Mendez Nuñez, San Sebastián y la prolongación de la avenida General Franco.
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
{{Obras}}
Archivo:JoseBlasco.CasaRodriguezPastrana.jpg|Casa Rodríguez Pastrana, Santa Cruz de Tenerife (1931)
{{Referencias}}
Archivo:JoseBlasco.CasaArmasMarrero.jpg|Casa Armas Marrero, Santa Cruz de Tenerife (1932)
{{Ref|http://arquitecturaracionalistatf.tumblr.com/arquitectos}}
Archivo:JoseBlasco.CasaPerezAlcalde.jpg|Casa de Estadística (Casa Pérez Alcalde), Santa Cruz de Tenerife (1932-1933)
Archivo:JoseBlasco.EdificioNuñez.jpg|Edificio Núñez, Santa Cruz de Tenerife (1932-1934)
Archivo:JoseBlasco.EdificioArroyo.jpg|Edificio Arroyo González de Cháves, Santa Cruz de Tenerife (1934-1937)
Archivo:JoseBlasco.GrupoEscolarSergioOrbaneja .jpg|Grupo Escolar Sergio Orbaneja, Santa Cruz de Tenerife (1939)
Archivo:JoseBlasco.AlmacenCepsa.1.jpg|[[Almacén de Cepsa (Santa Cruz de Tenerife)|Almacén de Cepsa]], Santa Cruz de Tenerife (1957-1959)
</gallery></center>
 
==Referencias==
* http://arquitecturaracionalistatf.tumblr.com/arquitectos
{{VO-A}}
{{VO-A}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{España}}
{{España}}
{{XX}}
{{XX}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/368246...601173