Diferencia entre revisiones de «Ushnu»

13 bytes eliminados ,  2 abr 2020
quita reflist
m (Texto reemplazado: «|thumb|right|» por «|right|»)
(quita reflist)
Línea 33: Línea 33:
La Capac Hucha fue posiblemente la más grande de las ceremonias realizadas en el Imperio inca. Ha sido descrita por Duviols (1976) y Zuidema (1989)
La Capac Hucha fue posiblemente la más grande de las ceremonias realizadas en el Imperio inca. Ha sido descrita por Duviols (1976) y Zuidema (1989)


== Referencias ==
{{Referencias}}


*EL USHNU INKA Y LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO EN LOS PRINCIPALES TAMPUS DE LOS WAMANI DE LA SIERRA CENTRAL DEL CHINCHAYSUYU [http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-73562004000200005&script=sci_arttext Chungará (Arica) v.36 n.2 Arica jul. 2004]
*EL USHNU INKA Y LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO EN LOS PRINCIPALES TAMPUS DE LOS WAMANI DE LA SIERRA CENTRAL DEL CHINCHAYSUYU [http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-73562004000200005&script=sci_arttext Chungará (Arica) v.36 n.2 Arica jul. 2004]




{{Reflist}}
 


[[Categoría:Arquitectura inca]]
[[Categoría:Arquitectura inca]]
{{Terminología}}
{{Terminología}}
{{Clear}}
{{Clear}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/585928