Diferencia entre revisiones de «Ignaty Milinis»

1270 bytes añadidos ,  2 abr 2020
quita reflist
m (Texto reemplaza - '}}{{VO-A}}' a '}} {{VO-A}}')
(quita reflist)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Ignaty Franzevich Milinis''' (''Игнатий Францевич Милинис'') (1899-1974) fue un arquitecto soviético que formó parte del [[movimiento constructivista]] y conocido por aplicar activamente las formas y los métodos de construcción industriales a las viviendas.  
{{B}}'''Ignaty Franzevich Milinis''' (''Игнатий Францевич Милинис'') (Spasski, Rusia, 1899 - Moscú, 1974) fue un arquitecto establecido en Moscú. Activo en Rusia, Ucrania y Kazakstán.
 
 
Se graduó en el Instituto de Arquitectura de Kiev (1927) y VHUTEIN (1929, bajo la dirección de la [[Moisei Ginzburg]]).  
Ignati Milinis estudió entre 1921 y 1924 en el Instituto de Arquitectura de Kiev y después, de 1927 a 1929, en el Vchutein (Instituto Superior de Arte y Técnica). Desde sus primeras obras se presenta como un constructivista riguroso; prueba de ello son sus proyectos para el Palacio del trabajo en Rostov (1925), la Casa del gobierno de Ucrania o el Club de la Unión de los Constructores en Jarkov (1927).
 
 
Sus mejores realizaciones son el fruto de su colaboración con [[Moise Guinzburg]]: el [[edificio Narkomfin]] (Comisariado del pueblo para las finanzas, 1928-1930) y la Casa del gobierno de Alma Ata (1928-1931).  
 
Asociado con [[Bartch]], Vladimirov, Pasternak y Slavin, Milinis construye también un edificio de viviendas experimental en el n.° 8 del bulevar Gogolevski de Moscú (1929, modificado en varias ocasiones). Su última gran creación constructivista, que realiza solo, es el Club de la fábrica ''La Hoz y el Martillo'' (1929-1933) en Moscú.
 
A finales de los años cuarenta, con [[Ivan Leonidov]]* entre otros, proyecta la Casa de los pioneros en Kalinin (hoy Tver), citada por la prensa especializada como un logrado ejemplo de rehabilitación de antiguas fábricas. En la postguerra participa en una serie de concursos importantes, sobre todo en la restauración de la avenida Krechtchatik de Kiev (1944-1945), con Zabolotnyi. A partir de los años cincuenta Milinis colabora en la construcción de Kouzminki, uno de los nuevos barrios de Moscú.
==Proyectos y obras==
==Proyectos y obras==
*Proyecto para el Palacio del Trabajo en Rostov-on-Don (1925);
*Proyecto para el Palacio del Trabajo en Rostov-on-Don (1925);
*Proyecto para la Casa de cultura "Hoz y Martillo" en la calle Volochaivs'ka (2º premio del concurso) (1927-1930)
*Proyecto para la Casa de cultura "Hoz y Martillo" en la calle Volochaivs'ka (2º premio del concurso) (1927-1930)
*Cámara de Industria en Sverdlovsk (1928)
*Cámara de Industria en Sverdlovsk (1928)
*Edificio Narkomfin en Novinsky Boulevard, 25 (1928-1930 ).junto con Moisei Ginzburg y Ya-Ing. Prokhorov, SL.  
*Edificio Narkomfin en Novinsky Boulevard, 25 (1928-1930 ).junto con Moisei Ginzburg y Ya-Ing. Prokhorov, SL.  
Línea 13: Línea 19:
Milinis fue uno de los autores del desarrollo residencial de Nueva Kuzminki (1959-1964).
Milinis fue uno de los autores del desarrollo residencial de Nueva Kuzminki (1959-1964).
   
   
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://www.apartment.ru/Article/48711998.html
{{Ref|http://www.apartment.ru/Article/48711998.html}}
{{Arquitectos}} {{VerArq}}{{Rusia}}{{XX}}{{Constructivismo}}
{{Arquitectos}}
{{Rusia}}
{{XX}}
{{Constructivismo}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/337552...584397